Unión Europea prohíbe productos derivados de focas


 Numerosas  campañas llevadas a cabo por grupos de defensa de los derechos de los animales han tenido éxito ya que por 550 votos a favor y 49 en contra Europa  prohibirá los productos derivados de las focas  lo que incluye la importación, exportación y tránsito en todo el territorio de la Unión Europea.

La matanza de focas  se lleva las vidas de cientos de miles cada año. El 97% son crías de foca de entre 12 días y 3 meses, las cuales son cazadas por sus pieles, para obtener suplementos de omega 3 y cosméticos.

En los últimos tres años han matado a mas de 1.000.000 de focas, solo en Canadá el país con mas muertes a su haber seguido por Groenlandia, 165.000;  Namibia, con 80.000; y Noruega con 14.000 según datos de Humane Society Internacional, organismo dedicado  a la protección de los animales.

Unión Europea prohíbe productos derivados de focas Ecología

Los métodos utilizados son crueles y desproporcionados y no garantizan que el animal presente suficiente daño cerebral como para garantizar que estén inconscientes antes de ser despellejadas.
La  prohibición no afectaría a  la caza de subsistencia de la comunidad Inuit, porque por definición no implica una actividad comercial
Destacamos los países contra el comercio de productos de foca:

Ya con el proceso en marcha: Reino Unido – Francia – Alemania

Aunque la prohibición todavía requiere el acuerdo de los ministros de la UE para entrar en vigor, es probable que sea efectiva antes de que se inicie la temporada de caza de 2010.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Ecología.




Deja una respuesta