Angiografía


Visualización radiológica de la anatomía interna del corazón y de los vasos sanguíneos tras la introducción en éstos de un medio de contraste radiopaco.

Esta técnica se emplea como medio de diagnóstico en el infarto de miocardio, oclusión vascular, placas ateroscleróticas calcificadas, accidente vascular cerebral, hipertensión portal, neoplasias renales, estenosis de la arteria renal como factor causal de hipertensión, embolias pulmonares y lesiones congénitas y adquiridas de los vasos pulmonares.

El medio de contraste puede inyectarse en una arteria o en una vena, o bien introducirse mediante un catéter colocado en una arteria periférica que se dirige a través del vaso, hasta una víscera. Como el yodo del medio de contraste puede producir intensas reacciones alérgicas en algunos enfermos, está indicado hacer una prueba de hipersensibilidad antes de administrar la sustancia radiopaca. Después de realizar la angiografía se debe mantener al enfermo en cama, controlándolo durante algunas horas para observar la aparición de signos de hemorragia.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Exámenes y Equipo Médico.




Deja una respuesta