Autoanticuerpo


AUTOANTICUERPO  (autoantibody) Inmunoglobulina que reacciona frente a un componente normal del organismo, corno el material del núcelo celular en el lupus eritemato­so sistémico. Existen muchos mecanismos que pueden pro­vocar la producción de autoanticuerpos. Un antígeno formado durante el desarrollo fetal y posteriormente se­cuestrado puede ser liberado durante la vida extrauteri­na como consecuencia de una infección o un traumatismo y dar lugar a la síntesis de autoanticuerpos, como sucede en la tiroiditis autoinmune, la uveítis simpática y la azoos­permia.

Los anticuerpos producidos contra ciertos antíge­nos estreptocócicos durante una infección pueden tener reacciones cruzadas con los tejidos del corazón, provocan­do la cardiopatía reumática, o con la membrana basal glo­merular, dando lugar a una glomerulonefritis. Las proteínas normales del organismo pueden convertirse en autoantí­genos por medio de reacciones químicas, organismos in­fectantes o tratamientos medicamentosos. Se encuentran autoanticuerpos frente a las células parietales gástricas en la anemia perniciosa, frente a las plaquetas en la trombo­citopenia autoinmune y frente a antígenos eritrocitarios de superficie en la anemia hemolítica autoinmune.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta