Reacción de aflicción


La Reacción de aflicción es el conjunto de síntomas somáticos y psicológicos asociados con una pérdida o tristeza intensa, específicamente la muerte de un ser querido.

Los síntomas somáticos son sensación de tirantez en la garganta y tórax, disnea, molestias abdominales, fal­ta de fuerza muscular y cansancio y letargia extremos. Las reacciones psicológicas comprenden una gran angustia y malestar que se acompañan de sensaciones de culpabili­dad, dolor, hostilidad, inquietud, falta de concentración y dificultad para iniciar y mantener actividades organizadas. Estos síntomas pueden aparecer inmediatamente después de una crisis o posponerse, exagerarse o faltar aparente­mente, dependiendo del grado de implicación en la rela­ción y el estado físico y mental del paciente.

Aunque tanto las reacciones somáúcas como las psicológicas pueden evo­lucionar hacia una situación patológica, las respuestas y mecanismos adaptativos normales del comportamiento suelen conducir a una adecuada resolución de la crisis. Casi to­das estas reacciones desaparecen en el curso de 4 a 6 se­manas aunque este período es muy variable y puede durar mucho más tiempo, especialmente en los casos en que se ha perdido a un ser querido de forma brusca e inesperada.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Psicología y Psiquiatría.




Deja una respuesta