Ajenjo marítimo


Ajenjo marítimo
Artemisia maritima
Parte Utilizada
Las sumidades floridas.
Principios Activos
Aceite esencial (2-3 %), santonina (1-3%), principio amargo (artemisina), sales minerales (Na, P, K).
Acción Farmacológica
Vermífugo, antiséptico, diurético, cicatrizante.
Indicaciones
Parasitosis intestinales: oxiuriasis; heridas, ulceraciones dérmicas.
Contraindicaciones
No prescribir el aceite esencial por vía interna durante el embarazo, lactancia, a niños ni a pacientes con hepatopatías, epilepsia, parkinson u otras enfermedades neurológicas.
Precaución / Intoxicaciones
Poco recomendable por su escaso margen terapéutico: a dosis próximas a las terapéuticas puede producir vómitos, alteraciones de la vista y confusión mental. La toxicidad se potencia si se asocia con el aceite de ricino.
Formas Galénicas / Posología
Uso interno:
– Infusión: una cucharada de postre por taza, infundir 10 minutos. Popularmente se toma una taza en ayunas, tres días seguidos al mes.
Uso externo:
– Decocción: 30 a 50 g/l, hervir 5 minutos. Aplicar en forma de lavados o compresas.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Plantas Medicinales.




Deja una respuesta