Alamo negro


Alamo negro
Populus nigra
Parte Utilizada
Las yemas y la corteza (carbón vegetal).
Principios Activos
Trazas de aceite esencial, con cariofileno; flavonoides: crisol, tectocrisol, galangósido, quercetósido, ramnósido; salipopulósido (saliciltremuloína, salicina); taninos.
Acción Farmacológica
Diurético uricosúrico, antiséptico urinario, sudorífico.
Balsámico, expectorante.
En uso externo, analgésico, cicatrizante.
El carbón vegetal actúa como antídoto-neutralizante de ciertas intoxicaciones y como antidiarréico, por su efecto adsorvente y absorvente.
Indicaciones
Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos.
Faringitis, bronquitis, enfisema, asma.
En uso tópico: heridas, hemorroides, quemaduras y dolores reumáticos.
El carbón vegetal, en diarreas, meteorismo e intoxicaciones.
Contraindicaciones
No prescribir extractos alcohólicos a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Precaución / Intoxicaciones
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido, la tintura y el jarabe.
El uso de diuréticos en presencia de hipertensión o cardiopatías, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, dada la posibilidad de aparición de una descompensación tensional o, si la eliminación de potasio es considerable, una potenciación del efecto de los cardiotónicos.
Formas Galénicas / Posología
– Infusión: dos cucharadas soperas en medio litro de agua. Infundir 10 minutos. Tomar durante el día.
– Extracto fluido (1:1): 30 a 50 gotas, tres a cinco veces al día.
– Tintura (1:10): 50-100 gotas, una a tres veces al día.
– Jarabe (3% de extracto fluido): 1 a 5 cucharadas soperas al día.
– Macerado glicerinado (Dilución homeopática D1): 50 gotas, tres veces al día.
– Carbón vegetal: uno o dos comprimidos o una o dos cucharaditas de café, una a tres veces al día.Uso externo:
– Infusión (brotes) ó decocción (corteza), aplicado en forma de lavados o compresas.
– Pomada, con extracto fluido o glicólico.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Plantas Medicinales.




Deja una respuesta