AQUILEA ANTIFLATULENTA


Composición
Centesimal:
Foeniculum vulgare P. Miller (hinojo, fruto)………. 25 %
Pimpinella anisum L. (anís verde, fruto)………. 25 %
Melissa officinalis L. (melisa, hoja)………. 20 %
Matricaria chamomilla L. (manzanilla,
c. floral )………. 12,5 %
Lippia citriodora H.B. et K. (hierba luisa,
hoja)………. 10 %
Althaea officinalis L. (malvavisco, hoja)………. 7,5 %
Acción farmacológica
ANIS VERDE o MATALAHUGA, fruto (Pimpinella anisum L.). Se emplea ampliamente como estomáquico, carminativo y antiespasmódico. HINOJO, fruto (Foeniculum vulgare P. Miller). Posee prácticamente las mismas propiedades que el anís verde, debido a que el componente fundamental de ambos «aceites esenciales» es el Anetol. Es ligeramente diurético. MELISA, hoja (Melisa officinalis L.). Su acción es estomáquica, carminativa y antiespasmódica. Es también, un sedante suave, lo que resulta importante en la formulación, debido a que en la mayoría de las personas que padecen aerofagia, hay un importante componente nervioso. HIERBA LUISA, hoja (Lippia citriodora H.B. y K.). Es un eficaz estomáquico, carminativo y antiespasmódico. MANZANILLA DULCE, capítulo floral (Matricaria chamomilla L.). Por sus propiedades estomáquicas, carminativas, antiespasmódicas y antiinflamatorias (útil en el tratamiento de gastritis y principios de úlcera gástrica) se hace indispensable su introducción en cualquier mezcla de acción digestiva. MALVAVISCO, hoja (Althea officinalis L.). Por su riqueza en «mucílagos» posee una acción laxante mecánica que facilita el proceso digestivo.
Indicaciones
Se aconseja tomar AQUILEA ANTIFLATULENTA, después de las principales comidas, en sustitución del café u otras infusiones estimulantes en los siguientes casos: – Aerofagia y aerogastria. – Digestiones lentas y pesadas. – En el individuo sano para facilitar la digestión, particularmente después de comidas abundantes y fuertes. – Somnolencia post-pandrial.
Contraindicaciones
Ulceras gástricas y duodenales.
Posología
Preparar la infusión a partir de una cucharadita de postre de la mezcla. Calentar el agua hasta ebullición, apagar el fuego y añadir la planta. Infusionar de 5 a 10 minutos, filtrar y edulcorar al gusto y tomar. Se aconseja tomar de 2 a 3 infusiones al día, después de las principales comidas.
Presentación
Tisana en bote de 75 g.
Notas
Registro Especial de Plantas Medicinales Nº. PM-670.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Medicamentos.




Deja una respuesta