Asperula olorosa Galium odoratu
Parte Utilizada
Las hojas y las sumidades floridas.
Principios Activos
- Heterósidos cumarÃnicos.
- Pequeñas cantidades de heterósidos antraquinónicos.
- Monotropósido.
- Heterósidos iridoideos: aucubósido (en la planta fresca).
- Taninos, principios amargos.
- Emulsina (enzima de desdoblamiento de los heterósidos cumarÃnicos).
Acción Farmacológica
- EspasmolÃtico, sobre todo a nivel digestivo.
- Carminativo.
- Aperitivo-eupéptico.
- Antiinflamatorio
- Diurético uricosúrico.
- Ligeramente sedante e hipnótico.
Indicaciones
- Dispepsias hiposecretoras.
- Gastralgias.
- Nerviosismo.
- Insomnio.
- Urolitiasis
- Oliguria.
- Afecciones oculares: blefaroconjuntivitis.
- Popularmente se emplea como diaforético (en resfriados y gripes), para combatir los cólicos hepatobiliares y como hepatoprotector (hepatitis).
Contraindicaciones
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Precaución / Intoxicaciones
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / PosologÃa
- Infusión: 20-50 g/l, infundir 10 minutos, 2 tazas al dÃa.
- Extracto fluido (1:1): 30-50 gotas, una a tres veces al dÃa.
- Tintura (1:10): 50-100 gotas, una a tres veces al dÃa.
- Uso tópico: Infusión: 20 g/l, aplicada en forma de colirios o baños oculares.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta