Bronquiólitis


BRONQUIÓLITIS (bronchiolitis) Infección vírica aguda de las vías respiratorias inferiores que afecta sobre todo a lactantes de dos a doce meses de edad y que se caracteriza por sibilancias espiratorias, distrés respiratorio y obstrucción bronquiolar.

Los agentes causales más frecuentes son el virus respiratorio sincitial y los virus parainfluenza. Otros agentes etiológicos más raros son Mycoplasma pneumoniae, los rinovirus, los enterovirus y el virus del sarampión. El contagio que se produce por infección con partículas transmitidas por el aire o por contacto con secreciones infectadas.

El diagnóstico se hace al observar la hiperinsuflación de los pulmones por percusión o radiología.

Observaciones

Esta enfermedad comienza típicamente como una infección de las vías respiratorias superiores con secreción nasal serosa y, casi siempre, algo de fiebre. A continuación va aumentando el distrés respiratorio que se caracteriza por taquipnea, taquicardia, retracciones intercostales y subcostales, tos paroxística, sibilancias respiratorias y con frecuencia, fiebre. El tórax presenta a veces forma de tonel y en las radiografías los pulmones aparecen hiperinsuflados y el diafragma deprimido. La respiración se va haciendo cada vez más superficial, con lo cual aumenta la tensión alveolar de oxígeno y se produce acidosis respiratoria. La obstrucción completa con absorción del aire atrapado puede provocar la formación de atelectasias y la evolución a una situación de insuficiencia respiratoria. Las determinaciones de gases en sangre indican el grado de saturación de oxígeno y retención de dióxido de carbono.

Bronquiólitis Glosario Médico

Actuación

El tratamiento habitual consiste en administrar oxígeno y humedad mediante una tienda, un sistema vaporizador, etc., asegurar una adecuada ingestión de líquidos, que por lo general se administran por vía intrave-nosa debido a la taquipnea, debilidad y fatiga del pequeño paciente, aspiración de las vías aéreas para eliminar las secreciones y reposo. Está indicada la intubación endotraqueal cuando se produce retención de dióxido de carbono, cuando las secreciones bronquiales son espesas y no pueden eliminarse o cuando la oxigenoterapia no hace desaparecer la hipoxia. No suelen emplearse sistemáticamente medicamentos tales como antibióticos, broncodilatadores, corticosteroides, antitusígenos y expectorantes. Los sedantes están contraindicados ya que tienen un efecto supresor sobre el sistema respiratorio. La infección normalmente evoluciona en un período de 7 a 10 días y el pronóstico es bueno.

Una complicación importante es la infección bacteriana que se produce sobre todo tras la utilización prolongada de una tienda de vapor. Esta enfermedad suele confundirse con el asma, pero una historia familiar de alergia, la presencia de otras manifestaciones alérgicas y la mejoría con la administración de adrenalina suelen apuntar más bien al diagnóstico de as
ma y no de bronquiolitis. Otras enfermedades que pueden plantear problemas de diagnóstico diferencial con la bronquiolitis son la fibrosis quística, la tos ferina, la bronconeumonía y la obstrucción de la tráquea por cuerpos extraños.

Observaciones complementarias

El objetivo de la asistencia de estos niños es conservar sus energías promoviendo el reposo y reduciendo el temor y la ansiedad; facilitar la respiración con oxígeno y humedad; modificar la posición de forma que el niño se encuentre cómodo, e inducir el drenaje de las secreciones o su aspiración en caso necesario. La fiebre suele controlarse manteniendo fresca la atmósfera de la tienda de humedad y administrando antipiréticos si es preciso. Para evitar el enfriamiento del niño en el ambiente húmedo hay que cambiarle con frecuencia sus ropas y las sábanas. Deben controlarse continuamente los signos vitales y la auscultación pulmonar para detectar cualquier índice predoz de distrés respiratorio. Los niños con infecciones bacterianas deben ser sometidos a aislamiento para evitar la contaminación cruzada.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




2 Responses to “Bronquiólitis”

  1. hectr Dice:

    Mi hijo lo hospitalizaron de bronquiólitis hace un hoy mes hace 3 día que recallo


  2. hectr Dice:

    Mi hijo tuvo bronquiólitis hoy cumple un mes y hace 3 días recallo otra vez .


Deja una respuesta