Buchú Barosma betulina
Parte Utilizada
Las hojas.
Principios Activos
- Aceite esencial (1-2%) cuyo componente principal es el diosferol o «alcanfor de buchú», diosfenol, limoneno, isomentona, pulegona.
- Flavonoides: hesperidina, diosmina, rutósido.
- Vitaminas del grupo B.
- MucÃlagos.
- Taninos.
Acción Farmacológica
El aceite esencial es responsable de la actividad antiséptica especialmente sobre las vÃas urinarias y tracto respiratorio; los flavonoides, de la acción diurética, antiinflamatoria y vitamÃnica P.
Indicaciones
- Insuficiencia venosa periférica: varices, hemorroides, fragilidad capilar.
- Afecciones inflamatorias e infecciosas del tracto urinario (cistitis, uretritis, ureteritis, pielonefritis, prostatitis) y respiratorio
- Bronquitis.
- Faringitis.
- Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: oliguria, urolitiasis, hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de lÃquidos.
Contraindicaciones
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Precaución / Intoxicaciones
- Dosis mayores de las indicadas pueden causar irritación de las vÃas urinarias.
- Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido, la tintura y el jarabe.
- El uso de diuréticos en presencia de hipertensión o cardiopatÃas, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, dada la posibilidad de aparición de una descompensación tensional o, si la eliminación de potasio es considerable, una potenciación del efecto de los cardiotónicos.
Formas Galénicas / PosologÃa
- Infusión: 10-20 g/l. Infundir 15 minutos, tres a seis tazas al dÃa.
- Extracto fluido (1:1): 25-50 gotas, una a tres veces al dÃa.
- Tintura (1:10): 50-100 gotas, una a tres veces al dÃa.
- Jarabe (10% de extracto fluido): Una a tres cucharadas soperas al dÃa.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta