Cachurrera menor


Cachurrera menor
Xanthium spinosum
Parte Utilizada
Los tallos y las hojas.
Principios Activos
Heterósidos: xantoestrumarina. Acidos caféico y cumarínico; quercetina. Aceite esencial, resina. Trazas de alcaloides. En las semillas: ácido linoléico. En los frutos: beta-sitosterol.
Acción Farmacológica
Planta poco estudiada. Popularmente se emplea como diurético, sudorífico, sialagogo, antiinflamatorio, astringente (antidiarréico, cicatrizante) o laxante suave (según las zonas), espasmolítico, antiséptico, antipirético y hepatoprotector.
Indicaciones
Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de líquidos. Diarreas. Gripe, resfriados. Limpieza y desinfección de heridas.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia, niños pequeños (vía oral), por la presencia de alcaloides.
Precaución / Intoxicaciones
Popularmente se considera que inhibe la fertilidad femenina y que puede tener efectos depresivos.
Formas Galénicas / Posología
– Infusión: Una cucharada de postre por taza, infundir 10 minutos. Dos o tres tazas al día, después de las comidas.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Plantas Medicinales.




Deja una respuesta