Cada
Cada
Juniperus oxycedru
Parte Utilizada
Gálbulos, aceite esencial. Aceite de cada o miera, también llamado «brea de enebro», obtenido por combustión incompleta de la leña (pirogenación) y posterior rectificación.
Principios Activos
Aceite esencial rico en pineno, con canfeno, juneno, terpineol, guayacol, etilguayacol, cresol, cadineno y un principio amargo: juniperina.
Acción Farmacológica
– Gálbulos, popularmente se utilizan como: antiséptico, analgésico, hipoglucemiante, emenagogo, abortivo, diurético, expectorante, antiasmático, anticatarral, hipotensor, antipruriginoso.
– Aceite esencial: tónico general, aperitivo, diurético, carminativo y expectorante. En uso externo es rubefaciente, antimicótico y antirreumático.
– Aceite de cada, en aplicación tópica: antiséptico, antiparasitario, queratolÃtico, antipruriginoso, antiinflamatorio y analgésico.
Indicaciones
– Aceite de cada (uso tópico): escabiosis, pediculosis. Inflamaciones osteoarticulares y problemas dermatológicos (acné, eczema, psoriasis dermatitis seborréicas).
También se usó para combatir los dolores dentales («si bien se corrÃa el peligro de perder la muela por rotura» (Mulet, 1991: 237).
– Gálbulos, aceite esencial: Inapetencia; cistitis, uretritis, urolitiasis, oliguria, edemas, hipertensión, reumatismo, gota; bronquitis, faringitis, rinitis, sinusitis. Tópicamente en neuralgias, dolores reumáticos y dermatomicosis.
Contraindicaciones
El aceite esencial está contraindicado durante el embarazo (puede tener un efecto oxitócico), lactancia, infancia o en pacientes con transtornos neurológicos (puede resultar neurotóxico) y cuando existan afecciones inflamatorias del parénquima renal (ver precauciones).
En caso de insuficiencia cardÃaca o renal, sólo debe ser usado como diurético por prescripción facultativa.
Efectos Secundarios
El aceite esencial puede tener una acción irritante sobre el endotelio renal. En tratamientos prolongados puede aparecer albuminuria y hematuria.
Precaución / Intoxicaciones
No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Decocción: 20 g/l, hervir 3 minutos e infundir durante 10. Tres tazas al dÃa.
– Extracto fluido (1:1): 10 a 20 gotas, tres veces al dÃa.
– Tintura (1:10): 35-50 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Aceite esencial: 1 ó 2 gotas, una a tres veces al dÃa, sobre un terrón de azúcar, en solución oleosa o alcohólica.
Uso interno:
– Decocción: 20 g/l, hervir 10 minutos, aplicar en forma de compresas o baños.
– Extracto fluido (1:1): 10 a 20 gotas, tres veces al dÃa.
– Alcoholaturo: aplicar friccionando la zona a tratar.
– Aceite de cada: linimentos, pomadas, ungüento, champu, lociones, al 5 %
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta