Caléndula
Parte Utilizada
Las flores.
Principios Activos
Aceite esencial (0,1-0,4%): gamma-terpineno, mu-uroleno, cadineno, cariofileno, mentona, isomentona, carvona, geranilacetona, cariofilenocetona, sesquiterpenos (epicubebol, aloaromadendrol). Flavonoides: rutósido, neosesperidósido. Saponósidos (2-5%). Alcoholes triterpénicos (amirina, taraxasterol, arnidiol, faradiol. Esteroles, carotenoides, pigmentos xantofÃlicos; ácidos fenolcarboxÃlicos; principio amargo (calendina); taninos polisacáridos (galactanas).
Acción Farmacológica
El aceite esencial es responsable de su acción antiséptica y parasiticida; junto a la presencia de alcoholes y lactonas terpénicas, le confiere una acción antibiótica y fungicida. Además tiene una actividad antiinflamatoria, cicatrizante, emenagoga, espasmolÃtica, sudorÃfica, colerética e hipotensora.
Indicaciones
Actualmente su uso está reducido casi exclusivamente a la vÃa tópica: acné, irritaciones cutáneas, escaldaduras, quemaduras superficiales, contusiones, picaduras de insectos, desinfección y ayuda a la cicatrización de heridas, ulceraciones dérmicas, forúnculos, abscesos, dermatitis exfoliativa, gingivitis, faringitis, vulvovaginitis, distrofia de la mucosa vulvovaginal. Por vÃa interna sigue utilizándose popularmente para tratar amenorreas, dismenorreas, disquinesias hepatobiliares, parasitosis intestinales, etc.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia (formas extractivas concentradas).
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Efectos Secundarios
La planta fresca puede producir dermatitis de contacto.
Precaución / Intoxicaciones
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Infusión: una cucharadita de postre por taza. Infundir 15 minutos, tomar una taza antes de las comidas. Para tratar las dismenorreas, se empieza a tomar quince dÃas antes de la menstruación.
– Tintura (1:10): 40-60 gotas, tres veces al dÃa.
– Extracto fluido (1:1): 20 a 30 gotas, dos o tres veces al dÃa.
Uso externo:
– Decocción: 60-80 g/l. Aplicar en forma de lavados.
– Tintura (1:10) diluida al 25% en agua: lavados o compresas.
– Talco de caléndula.
– Oleato de caléndula.
– Pomada de caléndula (oleato o extracto fluido).
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta