Caña fístula Cassia fistula


Parte Utilizada

La pulpa del fruto desecada.

Principios Activos

Derivados antraquinónicos, en pequeña proporción, sobre todo antraquinonas libres, entre las que destaca la reína. Estigmasterol. Triptófano.

Acción Farmacológica

Las antraquinonas le confieren una actividad colerética y laxante suave, pero eficaz. A altas dosis actúa como purgante.

Indicaciones

Está especialmente indicado para combatir el estreñimiento ocasional en niños y ancianos.

Contraindicaciones

Efectos Secundarios

Dosis excesivas o su uso en personas con una mayor sensibilidad a la droga, pueden producir cólicos intestinales y vómitos.

Caña fístula Cassia fistula Plantas Medicinales

Precaución / Intoxicaciones

La ingesta crónica de derivados antraquinónicos puede conducir a la destrucción de los plexos nerviosos intramurales del colon, causando el denominado colon catártico: un intestino grueso atónico y desprovisto de haustras, de aspecto tubular similar al de la colitis ulcerosa de larga duración. Frecuentemante se acompaña de melanosis rectocólica. El abuso de laxantes puede también determinar diselectrolitemia -la hipopotasemia es especialmente peligrosa en cardiópatas-, esteatorrea leve y enteropatía perdedora de proteínas.

Para el tratamiento del estreñimiento crónico o habitual, recomendamos recurrir a los laxantes mecánicos, e introducir las modificaciones necesarias en la dieta y los hábitos.

Formas Galénicas / Posología

Salvo prescripción facultativa, no tomar más de tres días seguidos.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Plantas Medicinales.




Deja una respuesta