CARBONO (C)
CARBONO (C)   (carbon ) Elemento no metálico, fundaÂmentalmente tetravalente. Su número atómico es 6 y su peso atómico, 12,011. Se encuentra en forma pura en el diamante y el grafito y forma parte de todos los tejidos vivos. Gran parte de la quÃmica orgánica centra su estudio en el enorÂme número de compuestos del carbono. Este elemento se encuentra en forma no purificada en el carbón, el coque y el hollÃn, asà como en el dióxido de carbono atmosférico. El carbono es esencial para la quÃmica del organismo; par ticipa en gran número de procesos metabólicos y forma parte de los carbohidratos, aminoácidos, triglicéridos, áciÂdos desoxirribonucleico y ribonucleico y muchos otros comÂpuestos. El dióxido de carbono producido en la glucólisis tiene una gran importancia en el equilibrio ácido-base del organismo y en el control de la respiración. El carbono forÂma parte también del monóxido de carbono que cuando se inhala puede resultar letal, asà como de diferentes hiÂdrocarburos cuyos humos pueden provocar también la muerte por insuficiencia respiratoria. Las exposiciones acÂcidentales breves a concentraciones bajas de vapores solÂventes que contienen carbono, como la gasolina, los combustibles de mecheros, los aerosoles y los quitamanÂchas resultan relativamente inocuas pero las concentracioÂnes importantes de vapores de hidrocarburo que pueden alcanzarse en los ambientes industriales y en las propias viviendas pueden ser peligrosas. Muchas enfermedades pulmonares ocupacionales como la neumoconiosis de los mineros del carbón, la enfermedad con pulmón negro, la aluminosis (pulmón de bauxita), la baritosis, la biriliosis y la bisinosis se deben a la inhalación crónica de polvos que contienen compuestos de carbón. V. también carbono 11; carbono 14.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta