CARBUNCULOSIS


CARBUNCULOSIS (carbunculosis) Trastorno caracteriza­do por la infección bacteriana del folículo piloso que conduce a la formación de abscesos profundos y dolorosos que drenan a través de múltiples aberturas en la superficie cu­tánea, casi siempre en torno a los folículos. La carbuncu­losis es una forma de foliculitis casi siempre debida .al microorganismo coagulasa-positivo Staphylococcus aureus. Las lesiones pueden acompañarse de fiebre y malestar general.

OBSERVACIONES: La carbunculosis suele aparecer tras una infección persistente por S. aureus con forunculosis. El diagnóstico se basa en la observación de las lesiones cutáneas, la historia de forunculosis previa del paciente y el aislamiento del S. aureus en el exudado de la lesión. ACTUACIÓN: El tratamiento de la carbunculosis consiste en la administración de antibióticos por vía sistémica. El pronóstico depende de la gravedad de la infección y del estado físico del paciente.

ACTUACIÓN DE LA ENFERMERA: Las medidas tera­péuticas adicionales en este tipo de enfermos son prin­cipalmente de sostén e incluyen información sobre la im­portancia de mantener una meticulosa higiene personal y familiar. La enfermera debe explicarle al paciente la con­veniencia de reducir su ingestión de azúcares y grasas e instruirle sobre la posibilidad de autodiseminarse la infec­ción por las zonas circundantes si se manipula la lesión y los riesgos de contagio que comporta el competir con otros miembros de la familia las toallas y otras ropas. Es impor­tante hervir las toallas antes de volver a usarlas y cambiar diariamente la ropa de cama. El paciente debe también cambiarse con frecuencia de ropa y poner la usada en bol­sas de papel. Como la carbunculosis suele ser una forma de evolución de la forunculosis, la cual es particularmente frecuente en los sujetos diabéticos, hay que someter a es­tos pacientes a una cuidadosa exploración física.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




Deja una respuesta