CARCINOMA BRONCOGÉNICO
CARCINOMA BRONCOGÉNICO   (bronchogenic carcinoÂma) Tumor que se origina en los bronquios y que constituÂye más del 90 % de las neoplasias malignas a ese nivel. Los pacientes con carcinoma broncogénico, que por lo geÂneral suelen ser muy fumadores, pueden presentar tos y sibilancias, fatigabilidad, tensión torácica, dolores articulares y, en los últimos estadios, esputos sanguinolentos, deÂdos en palillo de tambor, pérdida de peso y derrame pleural. El diagnóstico se hace por broncoscopia, citoloÂgÃa del esputo, biopsia de los ganglios linfáticos y gammagrafÃa radioisotópica pero en muchos casos hay que proceder a la cirugÃa exploratoria. Aproximadamente el 45 % de los carcinomas broncogénicos son epidermoides o de células escamosas, el 33 % son carcinomas de céluÂlas de avena y del 15 al 20 % adenocarcinomas. El trataÂmiento más eficaz es la cirugÃa pero aproximadamente el 50 % de los casos se detectan cuando ya han alcanzado un estadio avanzado e inoperable. El tratamiento paliativo consiste en radioterapia y quimioterapia.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta