CARCINOMA CERVICAL
CARCINOMA CERVICAL  (cervical carcinoma) NeoplaÂsia maligna del cuello del útero que constituye una de las formas más frecuentes de cáncer. Suele diagnosticarse por la técnica de Papanicolau o citologÃa de las células epiteliales genitales, el examen directo del cuello por colposÂcopia o el estudio anatomopatológico de una muestra obtenida por biopsia. Los sÃntomas iniciales son secreción cervical, hemorragia y en algunos casos dolor. El tumor corresponde a un carcinoma de células escamosas en aproÂximadamente el 95 % de los casos y a una adenocarcinoÂma en alrededor del 4 %. Puede ser exocitico, nodular o ulcerado. Estos tumores metastatizan por vÃa linfática o sanguÃnea en cualquier órgano pero sobre todo en los pulmoÂnes, hÃgado y huesos. El tratamiento del tumor primario consiste en histerectomÃa, extirpación de los ganglios linÂfáticos regionales y, en algunos casos, radioterapia y quimioterapia posoperatorias. La infección por herpes genital y el coito en edades precoces, especialmente con múltiples compañeros, se asocian con una gran incidencia de carcinoma cervical.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta