Cardamomo


Cardamomo
Elettaria cardamomum

Parte Utilizada
Los frutos.
Principios Activos
Aceite esencial (2-8%): limoneno, cineol, alf-terpineol, acetato de terpinilo, borneol. Almidón (20-40%), pentosano. Acidos grasos (1-4%): caprílico, capróico, palmítico, esteárico, oléico y linoléico; fitoesteroles (probablemente beta-sitosterol).
Acción Farmacológica
Estimulante del apetito, digestivo, carminativo, bacteriostático, antifúngico.
Indicaciones
Inapetencia, meteorismo, dispepsias hiposecretoras, dermatomicosis, infecciones cutáneas.
Contraindicaciones
No administrar, ni aplicar tópicamente a niños menores de seis años ni a personas con alergias respiratorias o con hipersensibilidad conocida a éste u otros aceites esenciales.
Salvo indicación expresa, recomendamos abstenerse de prescribir aceites esenciales por vía interna durante el embarazo, la lactancia, a niños menores de seis años o a pacientes con gastritis, úlceras gastroduodenales, síndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, hepatopatías, epilepsia, Parkinson u otras enfermedades neurológicas.
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Precaución / Intoxicaciones
El aceite esencial puro puede resultar neurotóxico y dermocáustico.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / Posología
– Infusión: una cucharada de postre (4 a 6 frutos) por taza, infundir 10 minutos, dos o tres tazas al día.
– Polvo: 200 a 500 mg por toma, una a tres al día.
– Extracto fluido (1:1): 20 gotas (0,5 g), una a tres veces al día.
– Tintura (1:5): 50 gotas, dos o tres veces al día.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Plantas Medicinales.




Deja una respuesta