Catecolamina


CATECOLAMINA (catecholamine) Sustancia perteneciente a un grupo de compuestos simpaticomiméticos que poseen una molécula catecol y la porción alifática de una amina. El organismo produce de forma natural algunas catecolaminas que funcionan como sustancias neurológicas clave.

Las catecolaminas también pueden sintetizarse farmacolágicamente y se emplean en el tratamiento de diversas afecciones como anafilaxia, asma, insuficiencia cardiaca e hipertensión. Entre las catecolaminas endógenas más importantes destacan la dopamina, epinefrina y norepinefrina. La norepinefrina actúa como mediadora en múltiples respuestas fisiológicas y metabólicas que se producen tras la estimulación de los nervios simpáticos.

En respuesta al estrés, la médula suprarrenal se estimula y hace que aumenten las concentraciones de epinefrina y norepinefrina en la circulación. La epinefrina dilata los vasos sanguíneos y los músculos esqueléticos mientras que la norepinefrina contrae ligeramente los vasos. Los dos compuestos estimulan el miocardio. La dopamina se encuentra sobre todo en los ganglios basales del sistema nervioso central pero se han encontrado terminaciones nerviosas y receptores específicos dopaminérgicos en otras zonas del sistema nervioso.

Catecolamina Glosario Médico

Principales funciones

Las principales funciones de las catecolaminas y los fármacos de acción similar son excitación o inhibición periférica de ciertos músculos, excitación cardiaca y acciones metabólicas, endocrinas y nerviosas. Las diferencias en cuanto a la actividad de las distintas catecolaminas dependen de los receptores alfa y beta situados en los terminales nerviosos de todo el organismo.

El cerebro contiene sistemas neuronales independientes que utilizan dopamina, epinefrina y norepinefrina. Más de la mitad del contenido de catecolaminas del sistema nervioso central corresponde a la dopamina, concentrada en gran medida en los ganglios basales, el núcleo central de la amígdala, la eminencia media, el tubérculo olfatorio y algunas zonas de la corteza frontal.

El hipotálamo y ciertas regiones del sistema límbico contienen cantidades relativamente importantes de norepinefrina que también se encuentra en menores concentraciones en otras zonas del cerebro. Las neuronas del sistema nervioso central que contienen epinefrina se sitúan sobre todo en la formación reticular medular. Las catecolaminas actúan directamente sobre las células efectoras simpáticas, uniéndose a los receptores de las membranas citoplasmáticas. Los fármacos slmpaticomiméticos modulan las reacciones bioquímicas y las respuestas funcionales de todos los tejidos en los que actúan.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Glosario Médico.




One Response to “Catecolamina”

  1. angelito Dice:

    bueno esta bien pero aun no me queda todo claro bye gracias


Deja una respuesta