Cilantro
Cilantro
Coriandrum sativum
Parte Utilizada
Los frutos.
Principios Activos
Aceite esencial, (0,3 a 1,8%) rico en coriandrol o d-linalol (60%) y alfa-pineno, monocarburos terpénicos (gamma-terpineno, alfa-pineno, limoneno, p-cimeno), alcanfor, geraniol, furanocumarinas.
Acción Farmacológica
El aceite esencial determina un efecto aperitivo, espasmolÃtico, carminativo, eupéptico, estrogénico, bactericida y fungicida. Popularmente se utiliza como antihelmÃntico, antiinflamatorio y analgésico.
Indicaciones
Meteorismo, dispepsias hiposecretoras, espasmos gastrointestinales, gastroenteritis, cistitis, uretritis, amenorrea y, en aplicación tópica, inflamaciones osteoarticulares.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia, hiperestrogenismo (aceite esencial por vÃa oral).
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Efectos Secundarios
La planta fresca puede producir dermatitis de contacto (es fotosensibilizante).
Precaución / Intoxicaciones
El aceite esencial puro es irritante de piel y mucosas. Por vÃa oral, en dosis extraterapéuticas puede ser convulsivante. Recomendamos no sobrepasar las dosis indicadas.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Uso alimentario, como condimento.
– Infusión: 30 g/l. Infundir 10 minutos, una taza después de las comidas.
– Extracto fluido (1:1): 15-30 gotas, tres veces al dÃa, después de las comidas.
– Tintura (1/5): 30 a 50 gotas, después de las comidas.
– Aceite esencial: 1 a 3 gotas, en una cucharada de azúcar, tres veces al dÃa, después de las comidas o bién en cápsulas (25 mg/cáps, 1 a 3 al dÃa).
– Extracto seco (5:1): 300 a 900 mg/dÃa.
– Polvo: 3 a 5 g/dÃa, mezclados con miel.Uso externo:
– Aceite esencial, en lociones o pomadas, sobre las inflamaciones osteoarticulares.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta