Coclearia
Coclearia
Parte Utilizada
La planta florida.
Principios Activos
Heterósidos sulfurados: glucoputranjivano, glucococlearósido que por hidrólisis libera isotiocianato de butilo. Vitamina C.
Acción Farmacológica
Planta poco estudiada. Se utiliza como antiinflamatorio y eupéptico, vitamÃnico. En aplicación tópica tiene un efecto rubefaciente y analgésico.
Indicaciones
Astenia, convalecencia, dispepsias hiposecretotas. En uso externo: inflamaciones osteoarticulares, mialgias, estomatitis, faringitis.
Contraindicaciones
Gastritis, úlcera gastroduodenal, hipotiroidismo (ver precauciones).
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Precaución / Intoxicaciones
Frecuentemente es confundida con la Herniaria glabra (herniaria o rompepiedras).
Muchos glucosinolatos de la familia de las brasicáceas presentan una acción antitiroidea, inductora de bocio.
El isotiocianato de butilo puede resultar irritante de la mucosa gástrica.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Infusión: una cucharada de postre por taza. Infundir 10 minutos. Dos o tres tazas al dÃa, antes de las comidas.
– Extracto fluido (1:1): 30-50 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Tintura (1:10): 50-100 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Jugo de planta fresca: 50 a 100 g al dÃa.
Uso externo:
– Infusión, tintura o extracto fluido diluido al 10%: Aplicar en forma de lociones, colutorios o gargarismos.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta