Cómo atacar el envejecimiento de la piel con elementos naturales
Las recetas antiedad o antienvejecimiento no se circunscriben únicamente al uso de productos cosméticos de base química. Es posible hacer frente a este proceso normal del organismo con productos naturales, que en muchos casos pueden traernos mejores resultados y que, al mismo tiempo, cuidan nuestra salud.El envejecimiento se observa principalmente en algunos sectores de la piel, como aquellos ubicados en el sector dorsal de los antebrazos, el estómago y las piernas. Allí se aprecia como los mismos poseen menos elasticidad con el tiempo y comienzan a descolgarse. Resulta imprescindible, en consecuencia, reafirmas esas zonas y dotarlas de nueva elasticidad.Algunos de los factores que pueden acelerar estos procesos son las depilaciones en exceso, exposición desmedida al sol, la contaminación ambiental que se sufre en la actualidad y que es más profunda en algunos sectores del planeta, la calefacción y el viento, entre otros. Estas condiciones provocan que la dermis no se oxigene correctamente, disminuyendo en consecuencia su luminosidad y lubricación natural.Algunos de los elementos naturales que pueden emplearse para hacer frente a este problema son:Caléndula: posee propiedades antifúngicas, y además repara, cicatriza y suaviza la piel. Aceite de aguacate: incluye proteínas vegetales y cuenta con propiedades antioxidantes, contribuyendo al incremento de la elasticidad de la piel.Aceite de jojoba: estimula la generación de colágeno natural.Manteca de karité: en este caso es importante por su carácter cicatrizante, y porque además protege a la piel de las agresiones climáticas. Es ideal su aplicación en codos, plantas de los pies y tobillos, debido a que se trata de las partes habitualmente más resecas de la piel.Frutas cítricas: permite incrementar el colágeno, vital en la firmeza de la piel. Asimismo, presenta un elevado contenido en vitamina C, de fuerte poder antioxidante. Imagen: hbw-technology.com.
Califica este Artículo
Categoría: Consejos para Mamá.
Deja una respuesta