COMPOSOR 15


Composición
Cuantitativa:
Artemisia vulgaris L. (Ext. seco)………. 10 %
Calendula officinalis L. (Ext. seco)………. 5 %
Salvia officinalis L. (Ext. seco)………. 5 %
Cupressus sempervirens L. (Ext. seco)………. 5 %
Achillea millefolium L. (Ext. seco)………. 2 %
Thymus vulgaris L. (Aceite esencial)………. 0,3 %
Glicerina vegetal y agua destilada………. 72,7 %
Acción farmacológica
Propiedades COMPOSOR 15 es una mezcla de extractos y aceites esenciales de plantas medicinales en vehículo de agua glicerinada. Es una combinación de plantas con acción emenagoga, antiinflamatoria, antiespasmódica, antihemorrágica, astringente, vasoconstrictora y protectora capilar, por lo que será muy útil en todo tipo de desarreglos menstruales (dismenorreas, metrorragias, etc). Sus propiedades se deben a la acción de diversas plantas: Artemisia vulgaris (Artemisa) por su contenido en esencia con cineol y tuyona sobre todo, actúa como emenagoga y antiespasmódica. A dosis medias tiene una reconocida fama como reguladora de la menstruación y calmante en las dismenorreas. Calendula officinalis (Caléndula) contiene una compleja composición (ácido salicílico, esencia, poliinos, flavonoides, carotenoides, taninos, saponósido triterpénico, alcoholes triterpénicos, un principio amargo (calendina). Aunque todavía no se han establecido relaciones entre composición y propiedades farmacológicas, se sabe que actúa con eficacia como emenagogo, antiinflamatorio, antiespasmódico y otras acciones. Las propiedades mencionadas interesan en los desarreglos de la menstruación. Salvia officinalis (Salvia) posee una acción astringente (taninos catéquicos). Por sus flavonoides y ácidos fenólicos (cafeico, clorogénico, rosmarínico, etc.) es también antiespasmódica. Contiene también principios amargos (picrosalvina) y esencia. Se sabe que a dosis no demasiado altas actúa como emenagoga. Cupressus sempervirens (Ciprés), tiene como fitoconstituyentes principales: leucoantocianinas, taninos catéquicos, catecol, y esencia (pineno, campheno, cedrol, etc.) que le proporcionan acción protectora de los capilares, astringente, vasoconstrictora y antiespasmódica, entre otras, por lo que es útil, en caso de metrorragias, además de en otros trastornos venosos (varices, hemorroides, etc). Achillea millefolium (Milenrama) tiene propiedades antiinflamatorias, antihemorrágicas y astringentes debidas a su contenido en aceite esencial (azuleno), lactonas sesquiterpénicas (la aquilicina) y taninos. Posee también flavonoides, apigenina, luteolina y sus heterósidos, que le proporcionan propiedades antiespasmódicas. Se utiliza en espasmos uterinos y digestivos, pero además de mejorar los dolores uterinos, nos disminuye el flujo menstrual, gracias a la acción de sus componentes. Thymus vulgaris (Tomillo) se incluye por su poder antiespasmódico (timol, flavonoides, ácidos fenólicos).
Indicaciones
En alteraciones menstruales: dismenorreas, dolores menstruales, metrorragias (reglas abundantes). En amenorreas (falta de menstruación), se recomienda elevar la dosis, muy variable según la idiosincrasia del paciente.
Contraindicaciones
En insuficiencia renal, inestabilidad neurovegetativa, durante el embarazo y lactancia, debido a la presencia de salvia y artemisa.
Efectos Secundarios
Ninguno a las dosis recomendadas. En dosis altas puede ser convulsivante, debido a la tuyona, que contiene la artemisa, puede dar molestias gástricas por la presencia de salvia y puede producir hiperfunción de la glándula tiroidea, por el contenido en timol, del tomillo.
Intoxicación / Precauciones
Ninguna.
Posología
Adultos: se recomiendan 15-20 gotas 2 ó 3 veces al día, disueltas en un poco de agua o en cualquier otro líquido (infusiones, zumos, etc), manteniéndolas en la boca durante 1-2 minutos aproximadamente, ingiriéndolas posteriormente. Se puede endulzar al gusto.
Presentación
Frasco de topacio de 50 ml.

Califica este Artículo
2.83 / 5 (6 votos)

Categoría: Medicamentos.




Deja una respuesta