Composor 3
Composor 3 es una mezcla de extractos y aceites esenciales de plantas medicinales en vehÃculo de glicerina vegetal. Es una combinación de plantas con acción colerética, colagoga, regenerante de la célula hepática, hipocolesterolizante, digestiva, antiinflamatoria y diurética. Está particularmente indicada en cualquier caso de insuficiencia o disfunción hepato-biliar y digestiva. Por su contenido en ajenjo son estimulantes del Sistema Nervioso Central.
Sus propiedades se deben a la acción de diversas plantas: Cynara scolymus (Alcachofera) lleva principios amargos (cinarina y cinaropicrina) con acción colerética, regeneradora de la célula hepática e hipocolesterolizante. Los ácidos orgánicos (succÃnico, úrico, etc) colaboran en esta acción. Posee también acción diurética debida al ácido hidroximetilacrÃlico, flavonoides y sales minerales ricas en potasio. Además la alcachofera activa el metabolismo de las sustancias tóxicas. Fumaria officinalis (Fumaria) es una planta usada tradicionalmente como depurativa, debido a sus propiedades diuréticas (Sales de potasio), reguladora de la coleresis y antiespasmódica (flavonoides y alcaloides). Peumus boldus (Boldo) por su contenido en aceite esencial (ascaridol, eucaliptol y p-cimeno) y alcaloides (sobre todo boldina) tiene una marcada acción colerética y colagoga. Además posee flavonoides con acción diurética. Anthemis nobilis (Manzanilla amarga) contiene una lactona sesquiterpénica (nobilina) que le hace un excelente tónico amargo. Numerosos polifenoles (ésteres del ácido cafeico, glucosa, cumarinas y flavonoides) con acción espasmolÃtica.
Esencia (angelato de isobutilo y camazuleno) que le confieren propiedades eupépticas y antiinflamatorias. Es una planta que por las caracterÃsticas de sus fitoconstituyentes es muy utilizada en afecciones digestivas. Artemisia absinthium (Ajenjo) sus propiedades curativas las debe sobre todo a su contenido en principios amargos (absintina) y aceite esencial (tuyona) que le confieren propiedades aperitivas, eupépticas, carminativas y coleréticas entre otras, siendo una planta eficaz en las alteraciones biliares, resultando especialmente indicada para el tratamiento posterior a los cólicos hepáticos. Rosmarinus officinalis (Romero) posee ácidos fenólicos (cafeico, rosmarÃnico, etc.) a los que debe su acción colerética y colagoga. Los flavonoides (heterósidos de apigenina y luteolina) le confieren propiedades antiespasmódicas, que junto con los ácidos fenólicos son responsables de la acción diurética que posee.
Composición cuantitativa
- Cynara scolymus L. (Ext. seco) 8,5 %
- Fumaria officinalis L. (Ext. seco) 8,5 %
- Peumus boldus Moll (Ext. seco) 8,5 %
- Anthemis nobilis L. (Ext. seco) 4 %
- Artemisia absinthium L. (Ext. seco) 0,8 %
- Rosmarinus officinalis L. (Aceite esencial) 0,4 %
- Glicerina vegetal y agua destilada 69,3 %
Indicaciones
En todos los casos de insuficiencia o disfunción hepato-biliar, congestiones hepáticas. Puede ser útil en ciertos casos de litiasis biliar. En vómitos, insomnio, malestar, estreñimiento y dolor de cabeza de origen hepático. En problemas digestivos derivados de un desequilibrio biliar (dolor epigástrico, digestiones pesadas, etc). En intoxicaciones y terapias depurativas.
Contraindicaciones
No es recomendable durante el embarazo y la lactancia por la presencia de boldo, romero y ajenjo. Está también contraindicado en casos de alteraciones de próstata, gastroenteritis y dermatosis por la presencia de romero.
Efectos Secundarios
No tiene.
Intoxicación / Precauciones
Deben respetarse las dosis, ya que a dosis altas la esencia de romero es epileptizante y la esencia de ajenjo, puede producir alteraciones psÃquicas y sensoriales, delirio, vértigo, temblores, etc.
PosologÃa
AgÃtese antes de usar. Adultos: se recomiendan 15-20 gotas 2 ó 3 veces al dÃa, disueltas en un poco de agua o en cualquier otro lÃquido (infusiones, zumos, etc), manteniéndolas en la boca durante 1-2 minutos aproximadamente, ingiriéndolas posteriormente. Se aconseja tomar antes de las comidas. Niños: A partir de los 6 años. Se recomienda la mitad de la dosis del adulto.
Presentación
Frasco de topacio de 50 ml.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
Deja una respuesta