Diente de león
Diente de león
Taraxacum officinale
Parte Utilizada
La raÃz y las hojas.
Principios Activos
– RaÃces: inulina (2%, que se concentra hasta un 40% en otoño), resina, derivados triterpénicos pentacÃclicos. Conjunto de principios amargos de tipo eudesmanólido (antiguamente conocido como taraxacina), germacranólidos. Triterpenos: taraxasterol, isotaraxasterol, arnidiol, faradiol. Fitosteroles: sitosterol, estigmasterol; carotenoides (xantófilos). MucÃlagos. Abundantes sales potásicas.
– Hojas: flavonoides, cumarinas, vitaminas B y C.
Acción Farmacológica
Se considera un excelente «depurativo» o «drenador hepato-renal». El principio amargo le convierte en estimulante del apetito y eupéptico; los polifenoles son responsables de su actividad colerética y diurética salurética (acción reforzada por la inulina y las sales de potasio). Además es un laxante osmótico suave (inulina).
Indicaciones
Disquinesia hepatobiliar, colecistitis, colelitiasis, Inapetencia, dispepsias hiposecretoras, estreñimiento. Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de lÃquidos.
Por su acción «depurativa» se utiliza en el tratamiento de fondo de enfermedades cutáneas: acné, eczemas, forunculosis, herpes, psoriasis, etc.
Contraindicaciones
Obstrucción de las vÃas biliares, empiema biliar. No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Efectos Secundarios
El látex de la planta fresca puede producir dermatitis de contacto.
En uso interno, debido a su contenido en sustancias amargas, puede causar molestias gástricas, con hiperacidez. Para evitarlo recomendamos asociar a drogas mucilaginosas, como el malvavisco.
Precaución / Intoxicaciones
El uso de diuréticos en presencia de hipertensión o cardiopatÃas, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, dada la posibilidad de aparición de una descompensación tensional o, si la eliminación de potasio es considerable, una potenciación del efecto de los cardiotónicos.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Decocción (raÃces y hojas): una cucharada sopera por taza, hervir dos minutos. Tres tazas al dÃa, antes de las comidas.
– Extracto fluido (1:1): 40 a 60 gotas, 3 ó 4 veces al dÃa.
– Tintura (1:10): 50-100 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Extracto seco (5:1): 0,5 a 2 g al dÃa (1 g equivale a 5 g de planta seca).
– Jugo fresco de raÃz: una a dos cucharadas al dÃa, junto con una infusión.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta