DRAGONOR PLUS


Composición
Sangre de Drago procedente de la especie Croton lechleri.
Acción farmacológica
PROPIEDADES: Las posibles aplicaciones del Dragonor Plus están basadas en su ausencia de actividad tóxica, su gran actividad antimicrobiana (no específica), efecto antiinflamtorio, actividad antioxidante y rapidez en los procesos de cicatrización. Una de las propiedades más importantes del Dragonor Plus es su potente y rápida acción cicatrizadora. Esta circunstancia le va a convertir en una sustancia de amplio uso tanto por vía interna como externa y por tanto va a poder utilizarse frente a numerosas dolencias. Otras propiedades de interés son: – Evita la degeneración del tejido. – Rapidez y eficacia en el proceso de curación de lesiones. – Evita la pérdida de agua de los tejidos. – No irrita la piel ni deshidrata. – En caso de erosiones cutaneas profundas (ej. quemaduras de 2º y 3º grado), cicatriza y regenera la epidermis. – Devuelve elasticida a los tejidos dañados. A nivel del tubo digestivo el Dragonor Plus tiene un efecto destacable sobre la regulación de la secreción gástrica en caso de existir alteraciones, consiguiendo mantener el pH gástrico en su nivel óptimo y favoreciendo el vaciamiento gástrico; presenta acción bactericida que protege de los posibles microorganismos invasores; por sus propiedades antioxidantes ayuda a contrarrestar el efecto oxidativo de muchos agentes ambientales que inhalamos o ingerimos.
Indicaciones
USO EXTERNO: – Quemaduras en la piel. – Erosiones de la piel tales como cortes, ampollas, arañazos, quemaduras, ulceraciones de diversa índole (ej. úlceras varicosas), grietas en la piel producidas por cambios bruscos de temperatura, etc. – Erupciones o alteraciones de la piel producidas por diversas causas y cuya sintomatología es: picor, rubor o enrojecimiento, calor e inflamación. En estos tres casos (quemaduras, erosiones, erupciones) se recomienda previa limpieza, drenaje y desinfección de la lesión, tratar la zona afectada directamente con unas gotas de Dragonor Plus o aplicando mediante un algodón, torunda o gasa debidamente esterilizada. USO INTERNO: Su uso está recomendado para dolencias que afecten a cualquier parte del tubo digestivo (desde la boca hasta el ano). – Problemas bucales: ampollas, heridas en la mucosa bucal, aftas, boqueras, grietas internas garganta irritada o infectada, anginas, lengua enrojecida o con grietas, desgarramientos de la lengua por mordeduras, inflamación de encías, encías sangrantes, llagas, heridas en el paladar, estomatitis y periodontitis. El Dragonor Plus está especialmente indicado como postratamiento estomatológico (tratamiento de hemorragias tras intervenciones dentales). En estos casos se recomienda hacer enjuagues de Dragonor Plus vertiendo en una cuchara de 8 a 10 gotas al menos tres veces al día prolongando el tratamiento hasta que desaparezca la lesión. – Problemas digestivos: hemorroides ulcerosas, prurito anal, alteraciones y disfunciones esofágicas, alteraciones gástricas (úlceras, gastritis), digestiones pesadas con vaciados gástricos ralentizados, alteraciones intestinales (úlceras, sobrecrecimiento bacteriano, enfermedad de Whipple, inflamaciones intestinales, dispepsias, colitis ulcerosa, colon irritable, Crohn, esprue, disbiosis de fermentación y putrefacción), gastroenteritis agudas y crónicas, malabsorción, diarreas, parasitosis, salmonelosis, diverticulitis etc. En estos casos se recomienda tomar tres veces al día antes de las comidas un vaso de agua o zumo con 10-15 gotas de Dragonor Plus. – Problemas vaginales: ulceraciones vaginales, inflamaciones diversas, recuperaciones postparto, vaginitis, cistitis, etc. En estos casos se recomienda tomar tres veces al día antes de las comidas un vaso de agua o zumo con 10-15 gotas de Dragonor Plus así como realizar aplicaciones directas por medio de una gasa sobre la zona afectada o realizar baños de asiento vertiendo en el agua de 15-20 gotas de dragonor Plus.
Posología
USO EXTERNO (quemaduras, erosiones, erupciones): se recomienda previa limpieza, drenaje y desinfección de la lesión, tratar la zona afectada directamente con unas gotas de Dragonor Plus o aplicando mediante un algodón, torunda o gasa debidamente esterilizada. USO INTERNO: -Problemas bucales: se recomienda hacer enjuagues de Dragonor Plus vertiendo en una cuchara de 8 a 10 gotas al menos tres veces al día prolongando el tratamiento hasta que desaparezca la lesión. – Problemas digestivos: se recomienda tomar tres veces al día antes de las comidas un vaso de agua o zumo con 10-15 gotas de Dragonor Plus. – Problemas vaginales: se recomienda tomar tres veces al día antes de las comidas un vaso de agua o zumo con 10-15 gotas de Dragonor Plus así como realizar aplicaciones directas por medio de una gasa sobre la zona afectada o realizar baños de asiento vertiendo en el agua de 15-20 gotas de Dragonor Plus. En lineas generales se puede decir que para cualquier dolencia del tracto digestivo que sea tratada con Dragonor Plus se aconseja un mínimo de tres tomas diarias (15-20 gotas/vaso de agua). La frecuencia podrá ser superior (aconsejándose fraccionar la dosis en varias tomas, incrementando así la frecuencia de las mismas, en lugar de aumentar la cantidad de dichas dosis, según criterio del profesional de la salud) sin que en ningún caso pueda llegar a suponer problema alguno para el paciente.
Presentación
– Dragonor Plus 80 ml. – Dragonor Plus 40 ml. – Dragonor Plus 10 ml.

Califica este Artículo
5 / 5 (1 votos)

Categoría: Medicamentos.




Deja una respuesta