Efedra
Efedra
Parte Utilizada
Las partes aéreas.
Principios Activos
Alcaloides derivados de la fenil-etil-amina (0,5-2%): l- efedrina, pseudoefedrina; taninos.
Acción Farmacológica
Simpaticomimético (alfa y beta adrenérgico), con una marcada acción estimulante de los centros nerviosos respiratorios a nivel bulbar: vasoconstrictor periférico, hipertensor, broncodilatador, cardiotónico.
Indicaciones
(Ver precauciones).
Asma, rinitis, hipotensión arterial.
Contraindicaciones
Hipertensión arterial, cardiopatÃas, embarazo, tratamiento con cardiotónicos, simpaticomiméticos, simpaticolÃticos o con IMAO; adenoma de próstata, atonÃa vesical, diabetes, hipertiroidismo (Peris et al., 1995).
Precaución / Intoxicaciones
En terapéutica se emplean diferentes especies de efedra (Ephedra gerardiana; E. sinica («ma-huang»), Efedra nevadensis, E. fragilis; E. equisetina; E. intermedia, etc. Por su elevada toxicidad y por la gran variabilidad en cuanto a su contenido en alcaloides, recomendamos el uso de formas galénicas estandarizadas, con determinación de principios activos.
Respecto al ma-huang, la FDA norteamericana ha fijado recientemente un máximo por dosis equivalente a 8 mg de alcaloides y una dosis máxima diaria de 24 mg, en tratamientos no superiores a una semana. Tambien recomienda no asociar a café, te, cola o guaraná, ya que la cafeÃna sinergiza la acción de los alcaloides (Herbalgram, Ephedra update).
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta