Esberiven
Ayuda en el tratamiento de: Trastornos circulatorios de origen venoso y linfático. Flebitis. Tromboflebitis. Ulceras varicosas. Edemas, fenómenos dolorosos e inflamatorios en varices. Edemas neoplásicos. Edemas post-flebÃticos. Linfoedemas. Piernas gruesas. Piernas cansadas o dolorosas. Piernas edematosas. Calambres. Hormigueo. Hemorroides externas o internas. Fisuras anales. Tratamiento de trastornos circulatorios de origen venoso y linfático durante el embarazo, post-partum, pubertad, menopausia y durante el uso de anticonceptivos. Varices, dolores y edemas en los miembros inferiores, etc. Antecedentes de fenómenos inflamatorios venosos anteriores o en el curso del embarazo. SÃndrome premenstrual. Dismenorreas. Congestión pelviana. Hemorroides. Tratamiento de edemas e hinchazones consecutivas a fracturas, traumatismos, etc. MaculopatÃas. Hemorragias y edemas de la retina, agudos, espontáneos y post-traumáticos.  Acné catamenial.
Composición
Cada 3,5 ml contiene:
- Extracto estandarizado de Melilotus officinalis , equivalente a 3,5 mg de cumarina (1 mg/ml).
- Trihidroxietilrutósido (0,1 g/ml) 0,35 g
- Etanol (20%) y otros excip., c.s.
Contraindicaciones
No se han descrito.
Efectos Secundarios
No se han descrito.
Intoxicación / Precauciones
Observaciones Aunque los efectos iniciales favorables se presentan pronto, el tratamiento no debe abandonarse. El ESBERIVEN debe tomarse regularmente durante diez semanas o más. La prescripción deberá repetirse las veces necesarias para conseguir un tratamiento suficientemente prolongado.
El extracto de Melilotus officinalis, como cualquier extracto de plantas, puede variar de tonalidad de color de un lote a otro, o incluso formar pequeños posos con el tiempo, lo cual se puede observar ocasionalmente en el esberiven sin que ello suponga ninguna variación en la concentración de sus principios activos.
Precauciones: Por contener etanol como excipiente, puede ser causa de riesgo en pacientes con enfermedad hepática, alcoholismo, epilepsia, y en mujeres embarazadas y niños.
Incompatibilidades
No se han descrito.
Intoxicación
No produce.
PosologÃa
Como dosis media para adultos, 3,5 ml, 3 veces al dÃa, mezclados con un poco de leche frÃa, con o sin azúcar, zumo o refresco de frutas o agua azucarada.
Presentación
Presentación y PVP Frasco con 200 ml y tapón dosificador.
Califica este Artículo
Categoría: Medicamentos.
4 Responses to “Esberiven”
Deja una respuesta
buenas tardes, quisiera saber si la emulsion esberiven es compatible en pacientes con psoriasis, gracias
Vd. dice «Ayuda en el tratamiento de: Trastornos circulatorios de origen venoso y linfático. Flebitis. Tromboflebitis. Ulceras varicosas. Edemas, fenómenos dolorosos e inflamatorios en varices. Edemas neoplásicos. Edemas post-flebÃticos. Linfoedemas. Piernas gruesas. Piernas cansadas o dolorosas»; PERO esta parte no lo dicen en el prospecto del laboratorio «Tromboflebitis. Ulceras varicosas. Edemas, fenómenos dolorosos e inflamatorios en varices. Edemas neoplásicos. Edemas post-flebÃticos. Linfoedemas. Piernas gruesas. Piernas cansadas o dolorosas»
Por lo que si mi problema son varices en la parte de detras de la rodilla, no me atrevo a tomarlo.
Antes les saludo cordialmente por permitir ver estos productos de estos productos
quiero saber si lo puedo encontrar aquà en lima Peru y que sufro los males siguientes:
tengo adormecido los dos pies, sufro de calambres continuo, no tengo resistencia en los pies ni fuerza, no puedo caminar mucho tiempo, la piel de los pies la tengo como si hubiera sufrido una quemadura tengo que utilizar un buso apretado a mi piel para que el pantalón no rose con mi piel sino me duele y no me deja caminar
Si hubiera otro medicamento que pueda tomar le daré las mil GRACIAS POR SU AYUDA
Espero su respuesta.
Necesito saber si el esberibent comprimidos es contraproducente para los hipertensos. Gracias.