Eufrasia Euphrasia officinalis
Eufrasia Euphrasia officinalis
Parte Utilizada
Las sumidades aéreas.
Principios Activos
Taninos gálicos (7%). Acidos fenolcarboxÃlicos: caféico, vainÃllico. Flavonoides: quercetósido, apigenósido. Heterósidos iridoides: aucubósido, catalpol, eufrósido, ixorósido. Trazas de alcaloides; lignanos; heterósidos fenilpropánicos.
Acción Farmacológica
Astringente (antidiarréico, hemostático por vasoconstricción local, cicatrizante), antiinflamatorio, eupéptico, antiséptico.
Indicaciones
Diarreas, dispepsias hiposecretoras. Conjuntivitis, blefaritis, estomatitis, rinitis, coriza, faringitis, resfriados, gripe.
Contraindicaciones
Gastritis, ulcus gastroduodenal.
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico para administración oral a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Efectos Secundarios
Los taninos pueden producir irritación de la mucosa gastroduodenal. Este efecto se puede paliar adicionando drogas demulcentes como el malvavisco.
Precaución / Intoxicaciones
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Infusión: una cucharada de postre por taza, infundir 10 minutos. Tres tazas al dÃa, después de las comidas.
– Extracto fluido (1:1): 30-50 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Tintura (1:10): 50-100 gotas, dos o tres veces al dÃa.
Uso externo:
– Infusión: aplicada en forma de compresas, colirios o baños oculares (isotonizar), colutorios, gargarismos, lavados o instilaciones nasales.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta