Girasol
Girasol
Helianthus annuus
Parte Utilizada
Los aquenios con sus semillas.
Principios Activos
– Pétalos: fitosterina, betaÃna, quercetina, colina, pigmentos antociánicos, faradiol, arnidiol, fósforo, calcio.
– Semillas: aceite que contiene ácido linoléico, oléico, palmÃtico, esteárico, aráquico; lecitina, ácidos fenólicos: clorogénico, caféico; carotenoides.
Acción Farmacológica
El aceite presente en las simientes, por su contenido en ácidos grasos poliinsaturados, le confiere propiedades hipolipemiantes y antiateromatosas, además de tener un gran valor nutritivo. En uso tópico es emoliente. Las flores y hojas se consideran antipiréticas.
Indicaciones
– Aceite: arteriosclerosis, hipercolesterolemias, eczemas secos, dishidrosis, pieles secas, ictiosis, psoriasis, quemaduras.
– Pétalos, hojas: fiebre, gripe, resfriados.
Popularmente se usa la decoción de semillas para combatir la ansiedad y los dolores de cabeza.
Formas Galénicas / PosologÃa
– Semillas, aceite de girasol: uso alimentario o tópico.
– Infusión (hojas, flores): Una cucharada de postre por taza. Tres al dÃa.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta