Grama de las boticas – Agropyrum repens P. Beau
Parte Utilizada: El rizoma, popularmente también se emplean las inflorescencias.
Principios Activos
- Rizoma: Triticina (3-8%), polisacárido de estructura similar a la inulina; mucÃlagos (10%), manitol, inositol. Saponósidos. Trazas de aceite esencial (0,01-0,05%): agropireno, vainillósido. Acidos fenolcarboxÃlicos. Abundantes sales de potasio, ácido silÃcico, silicatos.
- Inflorescencias: Taninos, flavonoides, trazas de aceite esencial; cumarinas y furanocumarinas.
Acción Farmacológica
- Rizoma: Las sales potásicas y la triticina tienen un efecto diurético. El sÃlice, remineralizante. El agropireno es antiséptico. Las sales silÃcicas le confiere propiedades remineralizantes y contribuye al mantenimiento de la sustancia fundamental del tejido conjuntivo (colágeno) por los fibroblastos, aumentado la elasticidad de los tejidos.
- Las inflorescencias se usan popularmente como antiinflamatorio (vehÃculo de calor) y como tranquilizante.
Indicaciones
- Rizoma: Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de lÃquidos. Osteoporosis, consolidación de fracturas.
- Inflorescencias (uso tópico): inflamaciones osteoarticulares, mialgias, tendinitis, bursitis, contusiones.
Contraindicaciones
-  Rizoma: El uso de diuréticos en presencia de hipertensión o cardiopatÃas, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, dada la posibilidad de aparición de una descompensación tensional o, si la eliminación de potasio es considerable, una potenciación del efecto de los cardiotónicos.
- No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico para administración oral a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
- Inflorescencias: al igual en la preparación de los fomentos de arroz, patata, heno, pastomiel, etc., se llena de inflorescencias un saquito de algodón y se pone en agua hirviendo. Se saca, se escurre muy bien (con guantes), y se aplica en forma de emplasto caliente (40-42º C). Es recomendable envolver bien la zona a tratar, para que se conserve mejor el calor. Se aplican una o dos compresas al dÃa, durante 45-60 minutos.
Precaución / Intoxicaciones
- Rizoma: Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
- Inflorescencias: Cerciorarse de que no se van a producir quemaduras por exceso de temperatura.
Formas Galénicas / PosologÃa
- Decocción: 10-20 g/litro. Hervir 10 minutos, infundir 30 minutos, tres ó más tazas al dÃa. Se recomienda la decocción en dos tiempos: hervir durante un minuto con un poco de agua, retirarla y hervir 10 minutos en 1 litro, de esta manera, desaparece el sabor amargo. También se puede adicionar menta, regaliz o anÃs para mejorar el sabor.
- Extracto fluido (1:1): 50 gotas, una a tres veces al dÃa.
- Tintura (1:5): 50-100 gotas, 1-3 veces al dÃa.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta