Granado


Granado
Punica granatum

Parte Utilizada
La corteza de la raíz y ocasionalmente del tronco, los frutos.
Principios Activos
– Corteza de la raíz y tronco: sales minerales, abundantes taninos (20%), alcaloides (0,5-0,9%) derivados de la piperidina (peletierinas) y de la tropinona (pseudopeletierina).
– Corteza de los frutos: abundantes taninos.
Acción Farmacológica
– Corteza de la raíz y tronco: antihelmíntico, sobre todo tenífugo (según la dosis produce parálisis o muerte de la tenia).
– Corteza de los frutos: astringente (antidiarréico, hemostático local).
– Frutos: refrescante, antipirético, corrector organoléptico.
Indicaciones
– Corteza de raíz y tronco: Parasitosis intestinales.
– Corteza de los frutos: diarreas. En uso tópico: heridas y ulceraciones dérmicas, bucales o corneales, blefaritis, conjuntivitis, parodontopatías, faringitis, dermatitis, eritemas, prurito, vulvovaginitis.
– Frutos: gripe, resfriados.
Contraindicaciones
Embarazo, lactancia, niños menores de 5 años (alcaloides).
Gastritis, úlcera gastroduodenal: los taninos pueden irritar la mucosa gástrica, este efecto secundario se puede paliar asociándolo a drogas com mucílagos, como el malvavisco.
Precaución / Intoxicaciones
La corteza de la raíz y del tronco, debido a la presencia de alcaloides, presentan un grado importante de toxicidad, pudiendo producir náuseas, vértigos y problemas visuales.
Su uso como tenífugo debe hacerse exclusivamente bajo control médico especializado.
Formas Galénicas / Posología
Uso interno: leer previamente el apartado de precauciones.
– Decocción (corteza de la raíz o tronco): macerar durante 24 horas 60 g en medio litro de agua. Hervir hasta que quede reducido a la mitad. Tomar el líquido restante en ayunas, a intervalos de 15 minutos. Una hora y media después, administrar una infusión purgante.
– Decocción (corteza de los frutos): 30 g/l, hervir 10 minutos. Tomar tres o cuatro tazas al día.
– Jugo de los frutos.
– Jarabe de granadina.
Uso externo:
– Decocción (corteza de los frutos): aplicada en forma de lavados, compresas, colutorios, baños oculares (isotonizar), gargarismos o irrigaciones vaginales.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Plantas Medicinales.




Deja una respuesta