Harpasul


Harpasul es un preparado a base de plantas medicinales que contiene Harpagofito, Ortosifon y Sauce; plantas que se han escogido por sus efectos beneficiosos en los procesos reumáticos, englobando con ello todo el conjunto de síntomas y patologías que se incluyen en ese término (artritis, artrosis, etc.).

El Harpagofito es una planta que crece en el desierto de Africa del Sur. Se arrastra por el suelo y sus raíces buscan la humedad en profundidad, desarrollando tubérculos en los que se concentran las sustancias que le dan sus cualidades específicas. Esta planta es de gran interés como antiinflamatorio porque posee glucoiridoides. Está perfectamente documentada fitoquímica y clínicamente. Es la más activa y eficaz de las plantas antiinflamatorias, con claras indicaciones en artrosis y reumatismos degenerativos y muy útil en afecciones hepáticas y biliares.

El Ortosifon se conoce como té de Java porque procede principalmente de Java, aunque se encuentra también en Filipinas, Indonesia, Birmania, Tailandia y Nordeste de Australia. Es un diurético enérgico que favorece la eliminación de cloruros y desechos nitrogenados. Se usa en afecciones de hígado y riñón (litiasis, ascitis…) y se usa también como anticolesterolémico por favorecer la secreción biliar y disminuir el colesterol.

Harpasul Medicamentos

El sauce es un árbol de la familia de las salicáceas, que vive ligado al agua formando bosques de ribera. Hay árboles femeninos, con flores que sólo poseen un pistilo, y árboles masculinos cuyas flores sólo poseen dos estambres. En medicina se ha utilizado mucho la corteza; preferentemente de las ramas de al menos tres años. Contiene fundamentalmente taninos, tipo catéquico y salicina. Ya antiguamente la corteza de éste y otros sauces se empleó en medicina, su interés como antiinflamatorio se debe a que posee derivados salicílicos.

Composición

Indicaciones

Su uso está indicado en el tratamiento de la poliartritis crónica, reumatismo articular agudo, artritis reumatoide, síndrome dolor-inflamación del músculo esquelético y otras formas reumáticas dolorosas o inflamatorias. Se usa también, por su acción espasmolítica, en contracciones intestinales, espasmos y dolores del aparato digestivo.

Contraindicaciones

No tiene contraindicaciones.

Efectos Secundarios

No se han descrito.

Precauciones

Tomar después de las comidas. Intoxicación y su tratamiento: De las plantas medicinales que integran este producto, no se conoce ningún componente que pueda producir intoxicaciones graves, siguiendo la pauta de dosificación que se recomienda. En caso de ingestión masiva del preparado es suficiente tomar las medidas generales de oxigenoterapia y lavado gástrico.

Posología

Se deben tomar de 2 a 4 cápsulas, tres veces al día, con las principales comidas.

Presentación

Envase con 60 cápsulas.

Califica este Artículo
3.86 / 5 (7 votos)

Categoría: Medicamentos.




2 Responses to “Harpasul”

  1. Ana Maria Rojo Siguenza Dice:

    Padezco de tenosinovitis con el dedo pulgar en resorte estoy tomando harpasul dos comprimidos despues de las principales comidas he mejorado.He ido a comprar mas pero se les habia agotado hasta que me lo traigan he reducido la dosis a la mitad hasta que las vuelvan a traer por no quedar missing pastillas o es mejor terminarlas y comprar por ejemplo solamente harpagofito hasta que me traigan las otras y seguir con la misma dosis


  2. Paloma Dice:

    Buenas tardes, quería comentaros que por recomendación en el herbolario, estoy tomando Harpasul de 4 a 6 cáps. al día, antes de comer, pues padezco fibromialgia hace muchos años, y desde hace 3, se han añadido unos fuertes dolores por lumbares y pierna izquierda (tengo una protusión, entre otras cosas me infiltraron, mejoró el dolor lumbar, pero continúa en la pierna y apenas puedo caminar, me dan calambres, etc. La medicación no noto que funcione y me fui al herbolario).La dosis es correcta? Alguna otra recomendación será bien recibida,….soy donante de plasma, puedo donar tomando harpasul??? Todos los días que puedo voy 1 hora a la piscina donde hago ejercicios, nado de espaldas… Gracias por anticipado. Un saludo.


Deja una respuesta