Lino
Lino
Linum usitatissimum
Parte Utilizada
Las semillas («linaza»).
Principios Activos
MucÃlagos ácidos (3-10%). Acidos grasos insaturados (30 a 40%): oléico, linoléico, linolénico. ProteÃnas (25%). Trazas de heterósidos cianogénicos (linustatina, linamarina). Fitosteroles: beta-sitosterol, colesterol, estigmasterol, cicloarteno, delta 5- avenasterol.
Acción Farmacológica
La abundancia de mucÃlagos, de naturaleza urónica, le confiere una acción laxante mecánica, demulcente, saciante, hipoglucemiante suave e hipolipemiante. El aceite aporta, además, propiedades dermatológicas similares a las de la vitamina F, demulcentes y antisépticas.
Indicaciones
En uso interno se usa para combatir el estreñimiento, gastritis, diarreas (por su efecto demulcente y absorvente), cistitis. Coadyuvante en el tratamiento del sobrepeso, hiperglucemias e hiperlipidemias. Tópicamente en eczemas, contusiones, forúnculos, abscesos.
Contraindicaciones
Estenosis esofágica, pilórica o intestinal Ãleo, abdomen agudo.
Precaución / Intoxicaciones
Aunque el contenido en heterósidos cianogénicos es escaso (25 mg de ácido cianhÃdrico por cada 100 g), se recomienda tomar las semillas enteras (la cutÃcula evitarÃa su desprendimiento), y prescribir la harina sólo para uso tópico, teniendo la precaución de que sea fresca: las alteraciones por enranciamiento pueden producir irritación cutánea.
Las semillas de lino reducen la glucemia postprandial: controlar la glucemia si se administra a diabéticos. También puede interferir la absorción de medicamentos, si se toman conjuntamente.
Para evitar problemas y para que la efectividad de la droga sea óptima, aconsejamos que se tome acompañado de abundantes lÃquidos (al menos 500 ml por toma).
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Semillas: una a tres cucharadas soperas al dÃa, sin masticar (ver precauciones), acompañadas de agua abundante.
– Infusión: una cucharada sopera por taza. Hervir dos minutos, infundir durante 30 y colar. Dos o tres tazas al dÃa.
– Maceración: 3 cucharadas soperas, en maceración durante ocho a doce horas. Tomar en dos veces, acompañado de abundante agua.
– Aceite: 1 a 3 cucharadas soperas al dÃa.
Uso tópico:
– Semillas: decocción: 50 g/l, hervir 3 minutos. Aplicar en forma de compresas, lavados o enemas.
– Harina: cataplasmas: hervir 15 a 25 g en 500 cc de agua mineral. Aplicar caliente sobre forúnculos, abscesos o adenitis.
– Aceite: aplicado tópicamente.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta