Manzanilla
Manzanilla
Matricaria chamomilla
Parte Utilizada
Los capÃtulos florales.
Principios Activos
Aceite esencial (0,2-1,8%): camazuleno, alfa-bisabolol, óxidos de bisabolol A, B y C, óxido de bisabolona. Flavonoides: luteolol, apigenol, quercetol. Cumarinas: umbeliferona, herniarina. MucÃlagos urónicos (10%). Lactonas sesquiterpénicas (principios amargos): matricina, matricarina, precursoras del camazuleno. Sales minerales (8 al 10%).
Acción Farmacológica
El aceite esencial produce un efecto antiinflamatorio, antimiséptico, espasmolÃtico, carminativo, emenagogo y ligeramente sedante, acciones a las que contribuyen las cumarinas y flavonoides. Los mucÃlagos son demulcentes y, junto con el camazuleno y bisabolol, tienen un efecto reepitelizante. Las lactonas sesquiterpénicas son responsables de su actividad aperitiva, digestiva y colerética. En uso externo es antiinflamatorio, analgésico, cicatrizante y antiséptico.
Indicaciones
Gastritis, ulcus gastroduodenal, colitis, espasmos gastrointestinales, inapetencia, náuseas, vómitos, dispepsias hiposecretoras, meteorismo, disquinesias hepatobiliares, colecistitis, colitis. Ansiedad, nerviosismo e insomnio (incluso infantil), cefaleas. Bronquitis crónicas, asma. Dismenorreas.
En uso externo: blefaritis, conjuntivitis, eczemas, neuralgias, heridas, contusiones, estomatitis, aftas bucales, parodontopatÃas, vulvovaginitis, distrofia de la mucosa vaginal.
Contraindicaciones
Salvo indicación expresa, recomendamos abstenerse de prescribir aceites esenciales por vÃa interna durante el embarazo, la lactancia, a niños menores de seis años o a pacientes con gastritis, úlceras gastroduodenales, sÃndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, hepatopatÃas, epilepsia, Parkinson u otras enfermedades neurológicas.
No administrar, ni aplicar tópicamente a niños menores de seis años ni a personas con alergias respiratorias o con hipersensibilidad conocida a éste u otros aceites esenciales.
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico para administración oral a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Efectos Secundarios
La planta fresca puede ocasionar dermatitis de contacto.
El aceite esencial es muy irritante de la piel y las mucosas.
Precaución / Intoxicaciones
Mantener fuera del alcance de los niños.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido, de la tintura y del jarabe.
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Infusión: una cucharada de postre por taza. Infundir diez minutos. Tres o cuatro tazas al dÃa, antes de las comidas.
– Aceite esencial: 2-3 gotas, una a tres veces al dÃa. Recomendamos no superar las 5 gotas por toma.
– Polvo: 300-500 mg por dosis, una a tres tomas al dÃa.
– Extracto fluido (1:1): 20-50 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Tintura (1:5): 50-100 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Extracto seco (5:1): 0,3 a 1 g/dÃa, en tres tomas.
– Jarabe (5-10% de extracto fluido): 10 a 50 g/dÃa.
Uso externo
– Infusión: 50 a 60 g/l, aplicar en forma de compresas, lociones, lavados, baños oculares (isotonizar), colutorios, irrigaciones vaginales o enemas.
– Extracto glicólico (1:5), extracto fluido incoloro, extracto fluido, tintura, en forma de lociones, geles o cremas.
– Oleato de manzanilla
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta