Mejorana
Mejorana
Origanum majorana
Parte Utilizada
Las sumidades floridas.
Principios Activos
Aceite esencial (0,7 a 3%), rico en terpineol, con timol, carvacrol e hidrocarburos terpénicos; ácidos fenólicos: caféico, clorogénico, rosmarÃnico; flavonoides: derivados del apigenol, luteolol, kenferol, diosmetol; hidroquinona.
Acción Farmacológica
El aceite esencial le confiere propiedades espasmolÃticas, sedantes, hipotensoras, digestivas y carminativas. Los ácidos fenólicos, flavonoides e hidroquinona son responsables de su actividad bactericida, diurética, antiséptica urinaria y refuerzan la acción hipotensora. Por vÃa externa es analgésica y cicatrizante.
Indicaciones
Dispepsias hiposecretoras, meteorismo, espasmos gastrointestinales, gastritis, úlceras gastroduodenales. Ansiedad, hipertensión, insomnio, jaquecas. Asma, bronquitis.
En uso tópico: inflamaciones osteoarticulares, mialgias, coriza, sinusitis, herpes, heridas.
Contraindicaciones
Salvo indicación expresa, recomendamos abstenerse de prescribir aceites esenciales por vÃa interna durante el embarazo, la lactancia, a niños menores de seis años o a pacientes con gastritis, úlceras gastroduodenales, sÃndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, hepatopatÃas, epilepsia, Parkinson u otras enfermedades neurológicas.
No administrar, ni aplicar tópicamente a niños menores de seis años ni a personas con alergias respiratorias o con hipersensibilidad conocida a éste u otros aceites esenciales.
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico para administración oral a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Precaución / Intoxicaciones
El uso continuado de la planta (más de dos semanas) puede provocar cefaleas y somnolencia.
El aceite esencial, a dosis altas, puede ser estupefaciente, provocando cefaleas y espasmos musculares.
Puede producir irritación de las mucosas y reacciones alérgicas (broncoespasmos).
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Infusión: una cucharada de postre por taza, en alteraciones digestivas, infundir diez minutos, tres tazas al dÃa. En casos de excitación nerviosa, una cucharadita de café por taza y tomar tres o más al dÃa.
– Extracto fluido (1:1): 25-50 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Tintura (1:10): 50-100 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Aceite esencial (ver precauciones) 2-4 gotas, tres veces al dÃa. Cápsulas (25 a 50 mg/cáps, 2 ó 3 al dÃa).
– Polvo: 0,5 a 2 g al dÃa, en cápsulas de 250 mg
Uso tópico:
– Infusión: 30 g/l, aplicada en forma de baños generales, lociones, compresas, pomadas, gargarismos o colutorios.
– Aceite esencial: fricciones sobre las articulaciones afectadas (en solución alcohólica).
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta