Parietaria
Parietaria
Parietaria officinalis
Parte Utilizada
Las sumidades aéreas.
Principios Activos
Sales de potasio, taninos, principios amargos, flavonoides: kenferol; mucÃlagos.
Acción Farmacológica
Diurético, debido a los flavonoides y las sales de potasio. Demulcente, por los mucÃlagos. Colagogo por los flavonoides y los principios amargos. Vulnerario (cicatrizante) por los taninos.
Indicaciones
Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones urinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, pielonefritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de lÃquidos.
Disquinesias hepatobiliares, colecistitis.
En uso externo tópico: heridas, quemaduras, contusiones.
Contraindicaciones
No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Precaución / Intoxicaciones
El polen de parietaria es un alergeno desencadenante de un gran porcentaje de alergias respiratorias estacionales.
Su uso como diurético en presencia de hipertensión, cardiopatÃas o insuficiencia renal moderada o grave, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, ante el peligro que puede suponer el aporte incontrolado de lÃquidos, la posibilidad de que se produzca una descompensación tensional.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido, de la tintura y del jarabe.
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Infusión: 25 g por litro. Infundir durante 10 minutos. Tomar tres o más tazas al dÃa, preferiblemente después de las comidas.
– Extracto fluido (1:1): 30-50 gotas, tres veces al dÃa.
– Tintura (1:10): 50-100 gotas, 2 ó 3 veces al dÃa.
– Jarabe (5% de extracto fluido): 1 a 3 cucharadas soperas al dÃa.
– Jugo de planta fresca: 25 a 100 g, una o varias veces al dÃa.
Uso externo:
– Infusión: aplicada en forma de lavados o compresas.
– Extracto fluido, tintura, extracto glicólico o en cremas o geles, aplicados tópicamente.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta