Pensamiento
Pensamiento
Viola tricolor L.
Parte Utilizada
Las sumidades floridas.
Principios Activos
MucÃlagos, derivados del ácido salicÃlico, trazas de saponósidos, ácidos fenolcarboxÃlicos, pigmentos flavónicos (rutósido), carotenoides (violaxantina) y, en las variedades violáceas, antocianósidos (violanina).
Acción Farmacológica
Los flavonoides producen un efecto diurético; los mucÃlagos, demulcente, y antinflamatorio. También es ligeramente laxante y antipruriginosa.
Indicaciones
Es un reputado «depurativo», muy utilizado en el tratamiento de fondo de diversas afecciones cutáneas: acné, eczemas, ictiosis, psoriasis, urticaria, herpes.
Gripe, resfriados, bronquitis.
Estados en los que se requiera un aumento de la diuresis: afecciones genitourinarias (cistitis, ureteritis, uretritis, oliguria, urolitiasis), hiperazotemia, hiperuricemia, gota, hipertensión arterial, edemas, sobrepeso acompañado de retención de lÃquidos.
En uso tópico: heridas y ulceraciones dérmicas, bucales o corneales, blefaritis, conjuntivitis, estomatitis, parodontopatÃas, faringitis, dermatitis, eritemas, prurito, vulvovaginitis.
Contraindicaciones
No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Precaución / Intoxicaciones
Su uso como diurético en presencia de hipertensión, cardiopatÃas o insuficiencia renal moderada o grave, sólo debe hacerse por prescripción y bajo control médico, ante el peligro que puede suponer el aporte incontrolado de lÃquidos, la posibilidad de que se produzca una descompensación tensional o, si la eliminación de potasio es considerable, una potenciación del efecto de los cardiotónicos.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido, de la tintura y del jarabe.
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Infusión: una cucharada de postre por taza, infundir durante 10 minutos. Para niños pequeños: 1 a 3 g en medio litro de agua o leche. Tres tazas al dÃa.
– Extracto fluido (1:1): 30-50 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Tintura (1:5): 50-100 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Jarabe (5% de extracto fluido): 2 a 6 cucharadas soperas al dÃa.
– Extracto seco (5:1): 0,3 a 1 g/dÃa.
Uso externo:
– Infusión: 60 g/l, aplicar en forma de lavados, compresas, colutorios, baños oculares (isotonizar), gargarismos o irrigaciones.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta