Piña
Piña
Ananas comosus
Parte Utilizada
El fruto.
Principios Activos
Enzimas proteolÃticas (bromelina o bromelaÃna). Acidos cÃtrico y málico. Vitaminas A, B y C. Azúcares: glucosa, sacarosa. Materias grasas. Sales minerales: iodo, magnesio, manganeso, potasio, calcio, fosforo, hierro, azufre. Abundante fibra (celulosa), en el corazón.
Acción Farmacológica
ProteolÃtico, digestivo: la bromelina es un fermento digestivo comparable a la pepsina y papaÃna. Antiinflamatorio, hipolipemiante, antiagregante plaquetario. Diurético, vitamÃnico, de gran valor nutritivo. Agente de difusión, detergente de las llagas.
Indicaciones
Dispepsias hiposecretoras, reumatismo, artritis, gota, urolitiasis, arteriosclerosis. Bronquitis, enfisema, asma, mucoviscidosis. En uso tópico: limpieza de heridas y ulceraciones tróficas. El corazón de piña se ha preconizado como coadyuvante en regÃmenes de adelgazamiento, por su contenido en fibra, con acción saciante y ligeramente laxante.
Formas Galénicas / PosologÃa
– Uso alimentario, zumo fresco.
– Extracto seco (5:1): 0,3 a 1 g/dÃa.
– Polvo de corazón de piña: 200 a 600 mg, media hora antes de las principales comidas.
– Extracto hidroglicólico (1:5), aplicado tópicamente.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta