RHUMAL


Composición
Tierra volcánica, algas marinas, turba del
Canadá, azufre, aceites esenciales:
trementina,
pirola,
alcanfor,
orégano,
enebro,
equiseto
Acción farmacológica
Propiedades Los diversos componentes de RHUMAL se caracterizan por ofrecer diversas propiedades que actuando sinérgicamente potencian la acción y recomiendan la utilización de RHUMAL. Las algas marinas en la composición de RHUMAL tienen una acción mineralizadora puesto que su riqueza en silicio y otros minerales es muy importante. Así mismo ofrecen una acción regeneradora y flexibilizadora de tejidos, que las hacen especialmente indicadas en afecciones de índole reumática. Los aceites esenciales incorporados por RHUMAL tienen un señalado efecto antiflogístico teniendo cada uno de ellos sus particulares propiedades. Todos ellos proceden de vegetales que la sabiduría popular utiliza desde antaño como remedio de diversas dolencias. La esencia de trementina se obtienen a partir de determinadas coníferas y su acción es de característica balsámica y antirreumática. La pirola (Pirola rotundifolia) pertenece a la familia de las Piroláceas y se caracteriza por ser diurética con lo que favorece la eliminación de líquidos en articulaciones afectadas de gota o procesos reumáticos. El alcanfor tiene una acción sedante frente a las inflamaciones fruto de dolores musculares. El orégano (Origanum vulgare) se caracteriza por su acción sedante frente a los dolores musculares y reumáticos. El enebro (Juniperus communis) se caracteriza por su efecto antineurálgico, calma los dolores reumáticos, calma la gota… Su facultad diurética favorece la acción antireumática, y fibrosis musculares. El extracto de equiseto (Equisetum telmateia) posee una marcada acción remineralizante por su aporte de sílice y potasio, los flavonoides reactivan la circulación sanguínea en las zonas de dolor y favorecen la consolidación de fracturas y el descenso de intensidad de los dolores óseos.
Indicaciones
– Artritis. – Artrosis. – Reumatismos. – Gota. – Fracturas óseas. – Dolor muscular, agujetas,… – Antiinflamatorio externo.
Intoxicación / Precauciones
Precauciones – No ingerir. – Uso externo.
Posología
Modo de empleo Extender una fina capa sobre la zona a tratar, cubrir con una gasa o plástico y dejar actuar de 1 a 4 horas.
Presentación
Tubo de 250 ml.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Medicamentos.




Deja una respuesta