Rosal
Rosal
Rosa gallica
Parte Utilizada
Los pétalos de Rosa gallica L., Rosa centifolia L. o Rosa damascena Miller.
Principios Activos
Aceite esencial (0,01-0,04%): geraniol, citronelol, linalol, eugenol, nerol. Abundantes taninos (15%), ácido gálico; flavonoides: quercitrósido, antocianósidos (cianidol).
Acción Farmacológica
El aceite esencial es responsable de su acción antiséptica. Los taninos producen un efecto antibacteriano y cicatrizante.
Indicaciones
Se suele utilizar tópicamente en: acné, aftas, estomatitis, faringitis, blefaritis, conjuntivitis, vulvovaginitis, heridas y úlceras cutáneas.
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Infusión: 20 g/l, tres tazas al dÃa, antes de las comidas.
– Polvo: 5 a 10 g al dÃa.
– Miel rosada: 1 a 3 cucharadas soperas al dÃa.
– Vinagre de rosas (1/10): 5 a 30 g al dÃa.
Uso externo:
– Infusión: 30 g/l, en forma de compresas, lavados, colutorios, gargarismos, irrigaciones vaginales, baños oculares.
– Vinagre de rosas: 1 ó 2 cucharadas soperas en 150-200 ml de agua caliente. Para irrigaciones vaginales, una cucharada sopera diluida en medio litro de agua tibia.
– Agua de rosas, como tónico cutáneo.
– Extracto fluido incoloro, tintura o extracto hidroglicólico (1:5), en forma de cremas, geles o lociones.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta