Sol de oro


Sol de oro
Helicrysum italicum

Parte Utilizada
Las sumidades floridas.
Principios Activos
Aceite esencial con nerol, alfa y beta-pineno, eugenol, linalol; lactonas sesquiterpénicas, ácidos caféico y ursólico, beta-sitosterol, flavonoides.
Acción Farmacológica
Posee una acción pseudo-ACTH, de la que se deriva su efecto antiinflamatorio, antitusivo y antialergénico.
Otras acciones: protectora dérmica, cicatrizante, bacteriostática, hepatoprotectora, ligeramente hipocolesterolemiante, espasmolítica, diurética, colerética.
Indicaciones
Bronquitis, asma, rinopatías, reumatitis, alergias alimentarias, urticaria, hepatitis, colecistopatías. En uso tópico: flebitis, psoriasis, eczema, blefaroconjuntivitis, parodontopatías.
Contraindicaciones
Obstrucción de las vías biliares.
No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etílica.
Precaución / Intoxicaciones
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido, de la tintura y del jarabe.
Formas Galénicas / Posología
Uso interno:
– Infusión: una cucharada de postre por taza. Tres o cuatro tazas al día.
– Extracto fluido (1:1): 30 gotas, una a tres veces al día.
– Tintura (1:5): 50 gotas, una a tres veces al día.
– Jarabe (10% de extracto fluido): media a una cucharada sopera, tres o cuatro veces al día.
Uso externo:
– Infusión: una cucharada sopera en 100 ml de agua. Aplicar dos o tres veces al día, en forma de lavados o compresas.
– Crema (extracto fluido o glicólico): dos o tres aplicaciones al día.

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Plantas Medicinales.




Deja una respuesta