Tanaceto Tanacetum vulgare
Parte Utilizada
Las sumidades floridas.
Principios Activos
Aceite esencial (0,20-0,60%) rico en tuyona (70%), alcanfor; principios amargos: tanacetinas; taninos, flavonoides, ácido caféico.
Acción Farmacológica
El aceite esencial es responsable de su acción antihelmÃntica y emenagoga. Los taninos, de su efecto astringente. Los flavonoides le confieren propiedades espasmolÃticas.
Indicaciones
Amenorrea, oxiuriasis, espasmos gastrointestinales.
Contraindicaciones
No prescribir el aceite esencial puro por vÃa interna durante el embarazo, la lactancia ni a niños pequeños (la tuyona es neurotóxica y puede resultar abortiva).
No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Efectos Secundarios
El aceite esencial puro puede originar dermatitis de contacto y por vÃa interna, dosis mayores de 2 g, pueden provocar cólicos gastrointestinales, con vómitos, diarreas y convulsiones, pudiendo resultar asÃmismo abortivo.
Precaución / Intoxicaciones
Debido a su escaso margen terapéutico y su potencial toxicidad, es desaconsejable el uso del aceite esencial puro por vÃa interna.
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / PosologÃa
Ver previamente apartado de precauciones
– Infusión: una cucharada de postre por taza, infundir 10 minutos. Tomar una taza en ayunas.
– Extracto fluido (1:1): 20-40 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Tintura (1:10): 50-100 gotas, dos veces al dÃa.
– Polvo: 2 a 4 g al dÃa.
– Oleato de tanaceto: 1-3 gotas, dos veces al dÃa, durante uno a tres dÃas. Como antihelmÃntico.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta