Tormentilla
Tormentilla
Potentilla erecta
Parte Utilizada
La raÃz y el rizoma.
Principios Activos
Abundantes taninos catéquicos (15-20%), que durante el proceso de secado y almacenamiento se van convirtiendo en flobafenos; flavantrioles y procianidinas; taninos elágicos (6,2%): elagitanino, ácidos gálico y elágico libres. Pseudosaponósido: tormentósido; ácido quinóvico; ácidos fenil-carboxÃlicos: caféico, p-cumarÃnico, sinápico. Resina, goma, trazas de aceite esencial.
Acción Farmacológica
Por su riqueza en taninos es una buena droga astringente: antidiarréico, hemostático local, cicatrizante. Además se han evidenciado sus efectos como antiinflamatorio, antibacteriano, antialergénico, antihipertensivo, inmunoestimulante y antiviral.
Indicaciones
Diarreas, prevención y tratamiento de sÃndromes gripales y resfriados, coadyuvante en el tratamiento de la hipertensión arterial. Hemorroides, fragilidad capilar, hemorragias uterinas funcionales, varices.
En uso tópico: heridas, quemaduras, estomatitis, glositis, parodontopatÃas, faringitis, fisuras anales, ulceraciones dérmicas y corneales, conjuntivitis, dermatitis, eritemas, estrÃas, prurito, vulvovaginitis, hemorragias postafeitado (loción).
Contraindicaciones
Dispepsias hiposecretoras.
No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Efectos Secundarios
Por su abundancia en taninos, podrÃa resultar irritante de la mucosa gástrica. Para evitarlo recomendamos combinarla con raÃz de malvavisco.
Precaución / Intoxicaciones
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Decocción: 30 g/l, hervir 10 minutos. Tres o cuatro tazas al dÃa.
– Maceración: 5 g/l. Dejar en maceración durante 12 horas. Tomar tres o más tazas al dÃa. Tiene la ventaja de que conserva una mayor proporción de taninos, al no hidrolizarse por la acción del calor.
– Polvo: 2 a 4 g/dÃa, en cápsulas.
– Extracto seco (5:1): 250-500 mg/cápsula. Una a ocho al dÃa.
– Extracto fluido (1:1): 30-50 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Tintura (1:10): 50-100 gotas, una a tres veces al dÃa.
Uso externo:
– Maceración o decocción al 5%. Aplicar en forma de lociones, compresas, colutorios, gargarismos o irrigaciones vaginales.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta