Vainilla
Vainilla
Vanilla fragans
Parte Utilizada
El fruto desarrollado pero inmaduro.
Principios Activos
Heterósidos: Vanillósido o glucovanilla (que se hidroliza en glucosa y vanillina), alcohol glucovanÃllico (hidrolizable en glucosa y alcohol vanÃllico, que por oxidación se convierte en aldehido vanÃllico o vanillina). Alcohol anÃsico, anisaldehido, piperonal, ácido p-hidroxibenzóico.
Acción Farmacológica
Es un tónico general, antiséptico, digestivo, ligeramente colerético, aromatizante. Popularmente se usa como afrodisÃaco y emenagogo.
Indicaciones
Dispepsias hiposecretoras, disquinesias hepatobiliares, diarreas, flatulencia. Se utiliza sobre todo como aromatizante y corrector de sabor, aunque ha sido prácticamente desplazada por la vainilla de sÃntesis.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad al aceite esencial de vainilla, al de canela o al bálsamo de Perú (frecuentemente se dan reacciones cruzadas).
Salvo indicación expresa, recomendamos abstenerse de prescribir aceites esenciales por vÃa interna durante el embarazo, la lactancia, a niños menores de seis años o a pacientes con gastritis, úlceras gastroduodenales, sÃndrome del intestino irritable, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, hepatopatÃas, epilepsia, Parkinson u otras enfermedades neurológicas.
No administrar, ni aplicar tópicamente a niños menores de seis años ni a personas con alergias respiratorias o con hipersensibilidad conocida a éste u otros aceites esenciales.
No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Efectos Secundarios
Los aceites esenciales puros pueden ser neurotóxicos y producir dermatitis de contacto.
Precaución / Intoxicaciones
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido, de la tintura y del jarabe.
Formas Galénicas / PosologÃa
– Azúcar vainillado (1:20), 2 a 8 g/dÃa.
– Extracto fluido (1:1): 30-50 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Tintura (1:10): 50-100 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Jarabe (5% de extracto fluido): Dos a cuatro cucharadas de postre al dÃa.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta