Verbena
Verbena
Verbena officinalis
Parte Utilizada
Las sumidades floridas.
Principios Activos
Heterósidos iridoideos: verbenalósido, que se hidroliza en verbenalol. Acido caféico. MucÃlagos. Taninos, trazas de aceite esencial, principios amargos (posiblemente los iridoides).
Acción Farmacológica
Planta relativamente poco estudiada. Se ha comprobado que los heterósidos iridoideos (especialmente el verbenalol) producen un efecto antiinflamatorio, analgésico local y ligeramante parasimpaticomimético, con una acción sedante, espasmolÃtica, estimulante del peristaltismo intestinal y la diuresis, reductora de la frecuencia y fuerza del latido cardiaco. Debido a la presencia de taninos tiene una cierta acción astringente. Los mucÃlagos le confieren una actividad demulcente, antiinflamatoria.
Indicaciones
Bronquitis, faringitis, laringitis, enfisema, asma. Ansiedad, insomnio, taquicardia, migrañas. Dispepsias hiposecretoras, disquinesias hepatobiliares, estreñimiento, gastritis, espasmos gastrointestinales. Dismenorreas, neuralgias, reumatismo, oliguria,
En uso tópico: Estomatitis, parodontopatÃas, faringitis, heridas, quemaduras, forúnculos, sinusitis, conjuntivitis.
Contraindicaciones
Embarazo: El verbenalósido muestra una acción uterotónica en animales de experimentación.
Hipotiroidismo: Los extractos de verbena presentan una acción antitiroidea, bloqueando la acción de la TSH.
No prescribir formas de dosificación orales con contenido alcohólico a niños menores de dos años ni a consultantes en proceso de deshabituación etÃlica.
Precaución / Intoxicaciones
Tener en cuenta el contenido alcohólico del extracto fluido y de la tintura.
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Infusión: Una cucharada de postre por taza. Infundir 10 minutos. Tres tazas al dÃa.
– Extracto fluido estabilizado (1:1): 30-50 gotas, una a tres veces al dÃa.
– Tintura (1:10): 50-100 gotas, tres veces al dÃa.
Uso externo:
– Infusión al 5%, en forma de lavados oculares.
– Decocción: 50 g por litro, hervir 10 minutos. Aplicar en forma de compresas o inhalaciones.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta