Violeta


Violeta
Viola odorata
Parte Utilizada
Flores y raíces.
Principios Activos
– Flores: Mucílagos, trazas de aceite esencial, pequeñas cantidades de ácido salicílico, antocianósidos (violamina).
– Raíz: Alcaloides: odoratina; saponósidos.
Acción Farmacológica
Los mucílagos le confieren propiedades demulcentes, antitusivas, antiinflamatorias. El ácido salicílico tiene una acción antipirética y analgésica. Los saponósidos se comportan como expectorante y emético a altas dosis. Los alcaloides ejercen una acción hipotensora.
Indicaciones
Gripe, resfriados, faringitis, bronquitis, enfisema, asma, gastritis, úlcera gastroduodenal, hipertensión arterial, reumatismo.
Precaución / Intoxicaciones
A dosis altas es emetizante.
Formas Galénicas / Posología
Flores:
– Infusión: una cucharada de postre por taza. 2 a 4 tazas al día.
– Extracto fluido (1:1): 20-40 gotas, una a tres veces al día.
– Jarabe (5% de extracto fluido): 1 a 3 cucharadas soperas al día.
Raíces:
– Decocción: Una cucharadita de café por taza. Hervir 5 minutos, dos o tres tazas al día (como expectorante e hipotensor). 3 a 4 cucharaditas de café por taza, como emético.
– Polvo: 1 a 5 g (emético).

Califica este Artículo
0 / 5 (0 votos)

Categoría: Plantas Medicinales.




Deja una respuesta