Zaragatona
Zaragatona
Plantago psyllium
Parte Utilizada
Las semillas de Plantago afra L. (P. psyllium) o de Plantago indica L. (P. arenaria Waldst. Et Kit.).
Principios Activos
MucÃlagos ácidos (12 a 15%), en el tegumento de la semilla: xilosa, ácido galacturónico, arabinosa, ramnosa. Heterósidos iridoides: aucubósido. Trazas de alcaloides: plantagonina, indicaÃna, indicamina); fitosteroles: beta-sitosterol, campestrol, estigmasterol; oligoelementos, sales de potasio, aceite insaturado (5 a 10%), proteÃnas (15-18%).
Acción Farmacológica
Los abundantes mucÃlagos producen un efecto laxante mecánico suave, demulcente, hipoglucemiante, hipolipemiante y antiinflamatorio. Es ligeramente diurético, por las sales potásicas.
Indicaciones
Estreñimiento, hemorroides, fisuras anales, diverticulosis intestinal, gastritis, enterocolitis, úlceras gastroduodenales, sÃndrome del intestino, cistitis, bronquitis. Hipercolesterolemias, diabetes. En uso tópico: abscesos, forúnculos, dolores reumáticos, heridas, úlceras varicosas, quemaduras y eczemas.
El mecanismo de acción antidiarréico de la zaragatona se basa en su gran capacidad de absorción de lÃquidos, incrementando la viscosidad del contenido intestinal y normaliza el tránsito y la frecuencia de deposiciones.
Contraindicaciones
Estenosis esofágica, pilórica o intestinal.
Diabéticos en fases descompensadas.
Efectos Secundarios
Excepcionalmente se han producido reacciones de hipersensibilidad con las formas en polvo.
La zaragatona a nivel intestinal retarda la absorción de glúcidos. Por ello puede ser conveniente controlar la glucemia a los diabéticos. Tambien interfiere en la absorción de minerales (calcio, cobre, magnesio, zinc), vitaminas (B12) y ciertos medicamentos (heterósidos cardiotónicos, derivados cumarÃnicos).
Formas Galénicas / PosologÃa
Uso interno:
– Macerado: Una cucharada sopera de semillas trituradas en medio vaso de agua, durante media hora. Tomarlo en ayunas y, si es necesario, repetir antes de acostarse.
– Polvo: 10-30 g/dÃa, en dos o tres tomas, con abundante agua. Como antidiarréico: 40 g/dÃa, en varias tomas, durante 2-4 dÃas. En ambos casos, se puede combinar con polvo de semillas de anÃs o de hinojo.
Es muy importante acompañar la ingesta de zaragatona con lÃquidos abundante (al menos 500 cc por toma).
Uso externo:
– Cataplasmas (macerado): Tibias, para tratamiento de heridas y eczemas, calientes en forúnculos y abscesos.
Observación: Para el tratamiento del estreñimiento habitual, iniciar el tratamiento con dosis bajas y aumentarlas paulatinamente. Con ello reducimos la flatulencia inicial. Una vez normalizado el tránsito intestinal, seguir tomando una dosis media durante una o dos semanas, al tiempo que se van adoptando las medidas higiénico-dietéticas recomendadas por el médico.
Califica este Artículo
Categoría: Plantas Medicinales.
Deja una respuesta