ALTERACIÓN DEL COMPLEMENTO
ALTERACIÓN DEL COMPLEMENTO  (complement abÂnormality) Alteración poco frecuente que se caracteriza por deficiencia o disfunción del complemento. Las más frecuenÂtes son las deficiencias de 02 y C3 y la disfunción familiar del C5. Los pacientes afectos son más susceptibles a las infecciones y a las colagenosis (lupus eritematoso, derma- tomiositis). Los estudios realizados indican que la deficienÂcia primaria puede ser heredada. Las deficiencias secunÂdarias pueden proceder de reacciones inmunes, como la reacción medicamentosa. La enfermedad puede asociarÂse a otras como glomerulonefritis estreptocácica aguda. OBSERVACIONES: Las deficiencias de C2 y C3 y la disÂfunción familiar de C5 presentan una mayor susceptibiliÂdad a las septicemias. La deficiencia de C2 está asociada a insuficiencia renal crónica y lupus eritematoso. La disÂfunción de C5 se manifiesta por malestar general, diarrea y dermatitis seborreica. Es dificil y caro el diagnóstico de estas enfermedades, pero está indicado en las alteracioÂnes electrocardiográficas de conducción, detección de complejos inmunes en la pared de las arterias renales en la glomerulonefritis, pleocitosis del lÃquido cefalorraquÃdeo, aumento de la velocidad de sedimentación y la presencia de hematÃes. cilindros hemáticos y proteinuremia. ACTUACIÓN: El tratamiento se basa en la sustitución de los anticuerpos fijadores del complemento y control de la infección y enfermedades asociadas. Se utilizan transfusioÂnes de plasma fresco, trasplantes de médula ósea e inyecÂciones de gammaglobuiina. La curación obtenida es temporal y, por el momento, no se conoce una cura perÂmanente.
Califica este Artículo
Categoría: Glosario Médico.
Deja una respuesta